Examen de Historia de la Filosofía de Navarra (PAU de 2013)

Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Historia de la Filosofía |
Convocatoria | Extraordinaria de 2013 |
Fase | General |
¿Sabes ya lo que va a cambiar con la PAU de 2024?
Hemos publicado un post en nuestro blog donde te lo explicamos.
Temas mencionados new_releases

Empirismo
El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido. Se parte del mundo sensible para formar los conceptos y estos encuentran en lo sensible su justificación y su limitación.
Fuente: wikipedia.org
Crítica de la razón pura
La Crítica de la razón pura (en alemán: Kritik der reinen Vernunft) es la obra principal del filósofo prusiano Immanuel Kant. Tuvo su primera edición en 1781. El propio Kant llegó a corregirla, publicando en 1787 una segunda edición. En las publicaciones habituales de la obra son presentadas ambas ediciones simultáneamente, conocidas respectivamente como A y B.
Fuente: wikipedia.orgIdealismo trascendental
El idealismo trascendental o subjetivismo trascendental es una concepción epistemológica y metafísica propuesta por el filósofo prusiano Immanuel Kant en el siglo XVIII.
Fuente: wikipedia.org
Las de la intuición
«Las de la intuición» es una canción interpretada por la cantante colombiana Shakira, compuesta por ella y Luis Fernando Ochoa, quienes también se encargaron de la producción del tema. Fue incluida originalmente en el cuarto álbum de estudio de la cantante, Fijación oral vol. 1 (2005), y fue lanzada como el quinto y último sencillo del álbum a comienzos de 2007.
Fuente: wikipedia.org