Examen de Historia de España de Andalucía (PEvAU de 2024)
Comunidad Autónoma | Andalucía |
---|---|
Asignatura | Historia de España |
Convocatoria | Ordinaria de 2024 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases
Constitución española de 1812
La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales de su tiempo.
Fuente: wikipedia.orgConstitución española de 1978
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España, en vigor desde el 29 de diciembre de 1978.
Fuente: wikipedia.orgRamón María Narváez
Ramón María Narváez y Campos, I duque de Valencia (Loja, 5 de agosto de 1800-Madrid, 23 de abril de 1868), fue un militar y político español, siete veces presidente del Consejo de Ministros de España entre 1844 y 1868. Conocido como El Espadón de Loja.
Fuente: wikipedia.orgDictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de éste el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Berenguer.
Fuente: wikipedia.orgCapitanía General de Cuba
La Capitanía General de Cuba fue una entidad política integrante del Imperio español, establecida por la Corona española desde 1607, durante su periodo de dominio americano.
Fuente: wikipedia.orgSexenio Democrático
Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica. El Sexenio suele dividirse en tres (o cuatro) etapas: la primera, la del Gobierno provisional español 1868-1871; la segunda, el reinado de Amadeo I (1871-1873); la tercera, la Primera República Española, proclamada tras la abdicación del rey Amadeo de Saboya en febrero de 1873, y que se divide entre el…
Fuente: wikipedia.org