Examen de Literatura Universal de Canarias (PAU de 2010)

Comunidad AutĂłnoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Literatura Universal |
Convocatoria | Ordinaria de 2010 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Creonte
En la mitologĂa griega, Creonte es un personaje perteneciente al ciclo tebano. Era hermano de Yocasta, madre y esposa de Edipo. Fue rey de Tebas en tres ocasiones.
Fuente: wikipedia.org
Zeus
En la mitologĂa griega, Zeus (en griego antiguo Ζεύς ZeĂşs) es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigĂan a Ă©l como tal. Era el rey de los dioses que supervisaba el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» tambiĂ©n obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente PrĂłximo, como el cetro. Zeus fue frecuentement…
Fuente: wikipedia.org
Teatro del absurdo
El Teatro del absurdo abarca un conjunto de obras escritas por ciertos dramaturgos estadounidenses y europeos durante las dĂ©cadas de 1940, 1950 y 1960 y, en general, el que surgiĂł a partir de la obra de aquellos. Se caracteriza por tramas que parecen carecer de significado, diálogos repetitivos y falta de secuencia dramática que a menudo crean una atmĂłsfera onĂrica. El teatro del absurdo tiene fuertes rasgos existencialistas y cuestiona la sociedad y al hombre. A travĂ©s del humor y la mitificaciĂłn escondĂan una actitud muy exigente hacia su arte. La incoherencia, el disparate y lo ilĂłgico son …
Fuente: wikipedia.org
SĂłfocles
SĂłfocles (en griego Σοφοκλής, SophoklĂ©s, pronunciaciĂłn griega clásica:; Colono, 496 a. C. - Atenas, 406 a. C) fue un poeta trágico griego. Autor de obras como AntĂgona y Edipo rey, se sitĂşa, junto con Esquilo y EurĂpides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producciĂłn literaria sĂłlo se conservan siete tragedias completas que son de importancia capital para el gĂ©nero.
Fuente: wikipedia.org
Charles Baudelaire
Charles Pierre Baudelaire ((9 de abril de 1821-31 de agosto de 1867) fue un poeta, ensayista, crĂtico de arte y traductor francĂ©s. Paul Verlaine lo incluyĂł entre los poetas malditos de Francia del siglo XIX, debido a su vida bohemia y de excesos, y a la visiĂłn del mal que impregna su obra. Barbey d'Aurevilly, periodista y escritor francĂ©s, dijo de Ă©l que fue el Dante de una Ă©poca decadente. Fue el poeta de mayor impacto en el simbolismo francĂ©s. Las influencias más importantes sobre Ă©l fueron ThĂ©ophile Gautier, Joseph de Maistre (de quien dijo que le habĂa enseñado a pensar) y, en particular, …
Fuente: wikipedia.org
Caligrama
Un caligrama (del francĂ©s calligramme) es un poema, frase, palabra o un conjunto de palabras cuyo propĂłsito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en el que la tipografĂa, caligrafĂa o el texto manuscrito se arregla o configura de tal manera que crea una especie de imagen visual (poesĂa visual). La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra o palabras dicen. En un poema, este manifiesta el tema presentado por el texto del poema. En la modernidad se dio con las vanguardias que buscaban la ruptura y la innovaciĂłn a principios del siglo XX, y más concretam…
Fuente: wikipedia.org