Descargar examen

search

¿Sabías que puedes buscar exámenes por temas?

Desde los Reyes Católicos hasta la Generación del 98 pasando por reacciones ácido-base, tendrás todos los ejercicios que necesitas al alcance de un click.

Probar el nuevo buscador

Comunidad Autónoma Comunidad de Madrid
Asignatura Historia de España
Convocatoria Extraordinaria de 2017
Fase Acceso

Informar de un error

HlliiHllt UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 201617 MATERIA HISTORIA DE ESPAÑA INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después de leer atentamente todas las preguntas el alumno deberá escoger una de las dos opciones propuestas y responder a las cuestiones de la opción elegida La prueba consta de tres partes 1 Seis cuestiones debiendo responder a un máximo de cuatro De manera orientativa se recomienda…

Temas mencionados new_releases

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea. Es un país ; su territorio está en Europa del Sur y posee varias islas en el norte de África; su territorio europeo (99,97 %) lo conforman la península itálica, el valle del Po y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña, mientras que el territorio africano (0.03 %) lo conforman las islas de Lampedusa, Lampione y Pantelaria. En el norte está bordeado por los Alpes, donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los estados independientes de Sa…

Fuente: wikipedia.org
Al-Ándalus

Se conoce como al-Ándalus (en árabe clásico) al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.

Fuente: wikipedia.org
Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo y el siglo XV. Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Fuente: wikipedia.org
Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial

Las Potencias del Eje, durante la Segunda Guerra Mundial, eran el bando beligerante que luchaba contra los Aliados, estando integrado y liderado por Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia, además de la ayuda de otros países.

Fuente: wikipedia.org
Califato de Córdoba

El Califato de Córdoba (Khilāfat Qurṭuba), también llamado Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente, fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba proclamado por Abderramán III en 929. El Califato puso fin al emirato independiente instaurado por Abderramán I en 756 y perduró oficialmente hasta el año 1031, en que fue abolido dando lugar a la fragmentación del Estado omeya en multitud de reinos conocidos como taifas. Por otro lado, la del Califato de Córdoba fue la época del máximo esplendor político, cultural y comercial de al-Ándalus.

Fuente: wikipedia.org
Despotismo ilustrado

El despotismo ilustrado es un concepto político que surge en la segunda mitad del siglo XVIII en Europa (Austria, Francia, Rusia y Prusia), que se enmarca dentro de las monarquías absolutas y que pertenece a los sistemas de gobierno del Antiguo Régimen Europeo, pero incluyendo las ideas filosóficas de la Ilustración, según las cuales, las decisiones humanas son guiadas por la razón. Los monarcas de esta doctrina contribuyeron al enriquecimiento de la cultura de sus países y adoptaron un discurso paternalista. También se le suele llamar despotismo benevolente o absolutismo ilustrado; y a quiene…

Fuente: wikipedia.org
Imperio español

Se denomina Imperio español o Monarquía universal española al conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.

Fuente: wikipedia.org
Germanías

La rebelión de las Germanías fue un conflicto que se produjo en los reinos de Mallorca y Valencia a comienzos del reinado de Carlos I, entre 1520 y 1522. Tuvieron lugar paralelamente a la rebelión de las Comunidades de Castilla, entre 1520 y 1522.

Fuente: wikipedia.org
Período de la grandes migraciones

Período de las grandes migraciones (en la historiografía tradicional europea también se han denominado invasiones bárbaras o migraciones germánicas) es un período situado entre el siglo III y el siglo VII d.C que afectó a extensas regiones de la zona templada de Eurasia, y que acabó provocando la caída o desestabilización de grandes imperios consolidados como el imperio romano, el imperio sasánida, el imperio Gupta o el imperio Han.

Fuente: wikipedia.org
Monarquía Hispánica

Monarquía Hispánica, históricamente denominada Monarquía Católica o Monarquía de España, se refiere al conjunto de territorios con sus propias estructuras institucionales y ordenamientos jurídicos, diferentes y particulares, y que se hallaban gobernados por igual por el mismo soberano, el , a través de un régimen polisinodial de Consejos. El soberano español actuaba como rey —y en su caso con el correspondiente título nobiliario—, según la constitución política de cada «Reyno, Estado y Señorío», y por tanto, su poder formal variaba de un territorio a otro, pero actuaba como monarca de forma un…

Fuente: wikipedia.org
Reino de Navarra

El Reino de Navarra fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera pirenaica, en el norte de la península ibérica. Fue el sucesor del Reino de Pamplona, fundado en torno a la capital navarra en 824, según establecen la mayoría de los historiadores. Tras unos primeros años de expansión y la posterior merma territorial a manos de Castilla y Aragón, el Reino de Navarra se estabilizó con dos territorios diferenciados: la Alta Navarra, al sur de los Pirineos y en la que …

Fuente: wikipedia.org
Alemania nazi

La Alemania nazi o nacionalsocialista son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país. Oficialmente, el Estado alemán continuó denominándose Deutsches Reich («Imperio Alemán») como lo había sido ya en épocas anteriores desde 1871. Sin embargo, en 1943 el gobierno nazi decidió adoptar la denominación Großdeutsches Reich («Gran Imperio Alemán»), que continuaría empleándose hasta 1945. Utilizando la propia terminología n…

Fuente: wikipedia.org
Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves —como Felipe I— desde 1580, realizando la tan ansiada unión dinástica que duró sesenta años. Fue asimismo iure uxoris, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.

Fuente: wikipedia.org
Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el centro de la península ibérica y, dentro de esta, en el centro de la Meseta Central. Limita con las provincias de Guadalajara, Cuenca, Toledo (Castilla-La Mancha), Ávila y Segovia (Castilla y León). La Comunidad de Madrid es uniprovincial, por lo que no existe diputación. Su capital, Madrid, es también la capital de España. Su población es de 6 436 996 habitantes (INE 2015), la cual se concentra mayoritariamente en el área metropolitana de Madrid.

Fuente: wikipedia.org
Siglo XI

El siglo XI d. C. (siglo undécimo después de Cristo) o siglo XI EC (siglo decimoprimero de la era común) comenzó el 1 de enero de 1001 y terminó el 31 de diciembre de 1100. Es llamado el «siglo de las cruzadas».

Fuente: wikipedia.org
Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César» (Gante, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), reinó junto con su madre —esta última de forma solamente nominal y hasta 1555— en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, reuniendo así por primera vez en una misma persona las Coronas de Castilla —el Reino de Navarra inclusive— y Aragón. Asimismo, fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V de 1520 a 1558.

Fuente: wikipedia.org
Reyes Católicos

Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).

Fuente: wikipedia.org
Descubrimiento de América

Se denomina «descubrimiento de América» al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia de un Nuevo Mundo.

Fuente: wikipedia.org
Revolución Industrial

La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, in…

Fuente: wikipedia.org
Reino de Castilla

El Reino de Castilla (latín) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica. Castilla surgió como entidad política autónoma en el siglo bajo la forma de condado vasallo de León, alcanzando la categoría de «reino» en el siglo. Su nombre se debió a la gran cantidad de castillos que se encontraban en la zona.

Fuente: wikipedia.org
Corona de Aragón

La Corona de Aragón (en aragonés: Corona d'Aragón; en catalán: Corona d'Aragó; conocida también por otros nombres alternativos) englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.

Fuente: wikipedia.org
Pacto Tripartito

El Pacto Tripartito, también conocido como el Pacto del Eje, fue un pacto firmado en Berlín el 27 de septiembre de 1940 por Saburō Kurusu, Adolf Hitler y Galeazzo Ciano, representando al Imperio de Japón, la Alemania nazi y el Reino de Italia, respectivamente. Este pacto constituyó una alianza militar entre estas naciones, y oficialmente se conformaron las Fuerzas del Eje, opuestas a las Fuerzas Aliadas en la Segunda Guerra Mundial.

Fuente: wikipedia.org