Examen de Análisis Musical de Andalucía (PEvAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Andalucía |
---|---|
Asignatura | Análisis Musical |
Convocatoria | Extraordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Música programática
Música programática es la música que tiene por objetivo evocar ideas o imágenes extra-musicales en la mente del oyente, representando musicalmente una escena, imagen o estado de ánimo. Al contrario, se entiende por música absoluta aquella que se aprecia por ella misma, sin ninguna referencia particular al mundo exterior a la propia música. El término se aplica exclusivamente en la tradición de la música clásica europea, particularmente en la música del periodo romántico del siglo XIX, durante el cual el concepto va a tomar gran popularidad, llegando a convertirse en una forma musical autónoma,…
Fuente: wikipedia.org
Homofonía (música)
Homofonía etimológicamente proviene del término griego ὁμόφωνος [homóphōnos], compuesto de ομοιο [homo] que significa "igual" y φωνή [phōnḗ] que quiere decir "sonido".
Fuente: wikipedia.orgModos griegos
Un modo griego es una organización de sonidos descendentes (que van de un sonido agudo a uno más grave) estableciendo distancias de tono o medio tono entre los siete sonidos que lo conforman. Los modos griegos establecen los fundamentos teóricos para lo que se denomina posteriormente escalas musicales. Para ser más comprensible esta definición, se puede construir un modo o escala si se usan las notas de una escala mayor cambiando el «punto de partida», pero haciéndolos de forma descendente, por ejemplo, de do a do, si a si, completando las siete escalas, una sobre cada sonido.
Fuente: wikipedia.org