Examen de Historia del Arte de Andalucía (PEvAU de 2022)

PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD Y PRUEBAS DE ADMISIÓN ANDALUCÍA CEUTA MELILLA y CENTROS en MARRUECOS CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA CURSO 20212022 HISTORIA DEL ARTE Instrucciones a Duración 1 hora y 30 minutos b Se responderán a DOS preguntas de desarrollo abiertas entre las cuatro propuestas 1 2 3 y 4 c Se contestarán a DOS preguntas semiabiertas de cuestiones entre las cuatro que se adjuntan A B C y D d Cada pregunta de desarrollo abierta se evaluará con un m…
Comunidad Autónoma Andalucía
Asignatura Historia del Arte
Convocatoria Extraordinaria de 2022
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Gian Lorenzo Bernini
Gian Lorenzo Bernini

Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 7 de diciembre de 1598 - Roma, 28 de noviembre de 1680) fue un escultor, arquitecto y pintor italiano. Trabajó principalmente en Roma y es considerado el más destacado escultor de su generación, creador del estilo escultórico barroco.

Fuente: wikipedia.org
Posimpresionismo
Posimpresionismo

Posimpresionismo o postimpresionismo es un término histórico-artístico que se aplica a los estilos pictóricos de finales del siglo XIX y principios del XX posteriores al impresionismo. Lo acuñó el crítico británico Roger Fry con motivo de una exposición de pinturas de Paul Cézanne, Paul Gauguin y Vincent van Gogh que se celebró en Londres en 1910. Este término engloba diversos estilos personales planteándolos como una extensión del impresionismo y a la vez como un rechazo a las limitaciones de este. Los postimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pint…

Fuente: wikipedia.org
Francisco de Goya
Francisco de Goya

Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, provincia de Zaragoza, 30 de marzo de 1746-Burdeos, Francia, 16 de abril de 1828) fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la pintura contemporánea y es precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX; por todo ello, se le considera uno de los artistas españoles más relevantes y uno de los grandes maestros de la historia del arte.

Fuente: wikipedia.org