Examen de Lengua Castellana y Literatura de Andalucía (PEvAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Andalucía |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Extraordinaria de 2025 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases
.jpg?width=300)
Federico García Lorca
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo Siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española solo un mes después de iniciada esta.
Fuente: wikipedia.orgJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma la narración lírica Platero y yo.
Fuente: wikipedia.orgEl cuarto de atrás
El cuarto de atrás es la quinta novela de la escritora española de origen salmantino Carmen Martín Gaite. Con esta obra, escrita en clave de memorias, la autora consiguió hacerse con el Premio Nacional de Narrativa de 1978.
Fuente: wikipedia.org
Zenobia Camprubí
Zenobia Camprubí Aymar (Malgrat de Mar, 31 de agosto de 1887-San Juan de Puerto Rico, 28 de octubre de 1956) fue una escritora, traductora y lingüista española, perteneciente a la edad de plata de las ciencias y las letras españolas. Fue la primera traductora hispánica de Rabindranath Tagore y llegó a traducir veintidós volúmenes al tiempo que desarrolló múltiples actividades cívicas, culturales, comerciales y docentes. Durante el exilio, como miembro del profesorado de la Universidad de Maryland, difundió la lengua, cultura y literatura españolas, y desarrolló así una fructífera labor educativa, y por extensión filológica, literaria, jurídica y cultural. Miembro destacado del Lyceum Club Femenino junto a Victoria Kent, desde el que reivindicó constantemente una mayor presencia de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad es considerada como una de las pioneras del feminismo español.
Fuente: wikipedia.orgReacción compleja
En química, una reacción compleja (o reacción compuesta) es aquella que se produce, a nivel molecular, a través de varias etapas o reacciones elementales. Una reacción compleja se describe y explica a través de un mecanismo de reacción (la secuencia de etapas elementales por la que los reactivos pasan a productos).
Fuente: wikipedia.orgRicardo Gullón
Ricardo Gullón Fernández (Astorga, León, 30 de agosto de 1908 - Madrid, 11 de febrero de 1991) fue un abogado, escritor, crítico literario y ensayista español.
Fuente: wikipedia.org
Castillo de Monterrey
El castillo de Monterrey (en gallego: Castelo de Monterrei) es una fortaleza-palacio, ubicada en la parroquia de Santa María de Monterrei (en el lugar de Monterrey) en el municipio de Monterrey (Orense, Galicia, España). Está situado en una colina que domina el valle del río Támega, en la confluencia de las carreteras que unen Puebla de Sanabria y Orense y a unos 28 km de Chaves, (Portugal).
Fuente: wikipedia.org
Lucha de clases
La lucha de clases es un concepto o una teoría que explica la existencia de conflictos sociales como el resultado de un supuesto conflicto central o antagonismo inherente a toda sociedad políticamente organizada entre los intereses de diferentes sectores o clases sociales. Para muchos tal conflicto resulta un cambio o progreso político y social.
Fuente: wikipedia.orgBenjamín Palencia
Benjamín Palencia Pérez (Barrax, Albacete, 7 de julio de 1894-Madrid, 16 de enero de 1980) fue un pintor e ilustrador español, fundador de la Escuela de Vallecas. En el amplio conjunto de su obra sobresale la poética del paisaje castellano definida por la generación del 98.
Fuente: wikipedia.orgCoherencia textual
La coherencia es una forma de los textos bien estructurados que permite concebirlos como entidades semánticamente unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema, de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto. Así, del mismo modo que los diversos capítulos de un libro, que vistos por separado tienen significados unitarios, se relacionan entre sí, también las diversas secciones o párrafos se interrelacionan para formar capítulos, y las oraciones frases para formar párrafos. La coherencia está …
Fuente: wikipedia.orgVerín
Verín es una localidad y un municipio español localizado en el sureste de la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia, a orillas del río Támega. Es conocida por su emblemático Entroido, por sus aguas minerales que fueron patrocinadores de la selección española de fútbol (Fontenova, Cabreiroá y Sousas), por el castillo de Monterrey que lo preside, y por su parador nacional.
Fuente: wikipedia.org
Carmen Martín Gaite
Carmen Martín Gaite (Salamanca, 8 de diciembre de 1925 - Madrid, 23 de julio de 2000) fue una escritora española, una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo XX. Recibió, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, en 1988.
Fuente: wikipedia.org
Cabo de Hornos
El cabo de Hornos (del neerlandés: Kaap Hoorn, ‘cabo Hoorn’, por la ciudad homónima ubicada en la provincia de Holanda Septentrional) es el más meridional de la isla de Hornos y del archipiélago de Tierra del Fuego; está ubicado en la zona austral de Chile y es tradicionalmente considerado el punto más meridional de América —aunque, en realidad, este corresponde al islote Águila en las islas Diego Ramírez, también pertenecientes a Chile—. Es el más austral de los tres grandes cabos del hemisferio sur del planeta y marca el límite norte del Pasaje de Drake o paso Drake, que separa a América de la Antártica, y une los océanos Pacífico y Atlántico.
Fuente: wikipedia.orgLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos del autor Federico García Lorca que fue escrita en 1936. Tanto el estreno como la publicación, que contaron con la iniciativa y la mediación de Margarita Xirgu, en Buenos Aires, tuvieron que esperar a 1945.
Fuente: wikipedia.org
Marxismo
El marxismo es el modelo teórico explicativo de la realidad compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra de Karl Marx, economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho, y la historia; y así como también la serie de pensadores que complementan o re-interpretan este modelo, tradición que va desde el coeditor de Marx, Friedrich Engels, hasta otros pensadores como Lenin, León Trotski, Rosa Luxemburgo, Antonio Gramsci o Georg Lukács. Por lo tanto es correcto hablar de marxismo como …
Fuente: wikipedia.org