Examen de Artes Escénicas de Aragón (EvAU de 2025)

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE 2025 EJERCICIO DE ARTES ESCÉNICAS II TIEMPO DISPONIBLE 1 hora 30 minutos PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO véanse las distintas partes del examen Responda a las preguntas 1 2 y 3 En cada pregunta se señala la puntuación máxima 1 Responda a este tema Patrimonio escénico 3 puntos Las Artes Escénicas en la Antigedad de la Prehistoria a Grecia y Roma Edificio escénico en Grecia y Roma Actor interpretación y vestuario en Grec…
Comunidad Autónoma Aragón
Asignatura Artes Escénicas
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Bodas de sangre

Bodas de sangre es una tragedia escrita en verso y en prosa del escritor español Federico García Lorca escrita en el año 1931. Se estrenó en el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid por la Compañía de Josefina Díaz y Manuel Collado y fue llevada al cine por Edmundo Guibourg en 1938, protagonizada por la musa lorquiana Margarita Xirgu, que la estrenó en Barcelona y posterior a la versión en teatro de su rival Lola Membrives.

Fuente: wikipedia.org
Federico García Lorca
Federico García Lorca

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo Siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española solo un mes después de iniciada esta.

Fuente: wikipedia.org
Lope de Vega
Lope de Vega

Lope Félix de Vega Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 - ibídem, 27 de agosto de 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.

Fuente: wikipedia.org
Alonso Zamora Vicente

Alonso Zamora Vicente (Madrid, 1 de febrero de 1916 - 14 de marzo de 2006) fue un filólogo, dialectólogo, lexicógrafo y escritor español.

Fuente: wikipedia.org
La dama boba
La dama boba

La dama boba es una obra teatral del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega perteneciente al género de las comedias de enredo, del que esta comedia es uno de los ejemplos señeros. Fue terminada de escribir, según consta en el manuscrito autógrafo de Lope, el 28 de abril de 1613.

Fuente: wikipedia.org
Jorge Rodríguez Padrón
Jorge Rodríguez Padrón

Jorge Rodríguez Padrón (Las Palmas de Gran Canaria, Canarias, 11 de junio de 1943) es un escritor español.

Fuente: wikipedia.org
Comedia del arte
Comedia del arte

La comedia del arte (Commedia dell'Arte) o comedia del arte italiana es un tipo de teatro popular nacido a mediados del siglo XVI en Italia y conservado hasta comienzos del siglo XIX. Como género, mezcla elementos del teatro literario del Renacimiento italiano con tradiciones carnavalescas (máscaras y vestuario), recursos mímicos y pequeñas habilidades acrobáticas. Su aparición es contemporánea de la profesionalización de los actores y la creación de compañías estables. Los argumentos más típicos, tramas muy sencillas, suelen relatar las aventuras y vicisitudes de una pareja de enamorados (por…

Fuente: wikipedia.org
Coturno
Coturno

El coturno era un antiguo calzado alto de suela de corcho sujetos por cintas de cuero u otro material utilizado en el periodo de la antigua Roma.

Fuente: wikipedia.org
La dama boba (película)

La dama boba es una película del año , dirigida por Manuel Iborra, que es adaptación de la obra teatral homónima escrita por Lope de Vega.

Fuente: wikipedia.org