Examen de Griego de Aragón (EvAU de 2025)

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE 2025 EJERCICIO DE GRIEGO II TIEMPO DISPONIBLE 1 hora 30 minutos PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO véanse las distintas partes del examen APARTADO 1 SEIS PUNTOS Fábula del matrimonio de los dioses                          Notas Línea 1  3 pl aor ind act del verbo  casarse con  ac  se sobreentiende su antecedente  de    mujer  3 sg pret pluscuamperf ind act del verbo  había obtenido    la Guerra con mayúscula porque es un …
Comunidad Autónoma Aragón
Asignatura Griego
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Eurípides
Eurípides

Eurípides (en griego, Εὐριπίδης) (Flía o Salamina, c. 484-480 a. C. - Pella, 406 a. C) fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles.

Fuente: wikipedia.org
Sófocles
Sófocles

Sófocles (en griego Σοφοκλής, Sophoklés, pronunciación griega clásica:; Colono, 496 a. C. - Atenas, 406 a. C) fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas que son de importancia capital para el género.

Fuente: wikipedia.org
Polifemo
Polifemo

En la mitología griega, Polifemo (en griego antiguo Πολύφημος Polyphêmos, ‘de muchas palabras’) es el más famoso de los cíclopes, hijo de Poseidón y la ninfa Toosa. Se le suele representar como un gigante barbudo con un solo ojo en la frente y las orejas puntiagudas de un sátiro, lo que le hace diferente de los humanos.

Fuente: wikipedia.org
Analizador sintáctico

Un analizador sintáctico (o parser) es una de las partes de un compilador que transforma su entrada en un árbol de derivación.

Fuente: wikipedia.org
Esopo
Esopo

Esopo (en griego antiguo Αἴσωπος, Aísōpos, latinizado Aesopus) fue un fabulista de la Antigua Grecia.

Fuente: wikipedia.org
Homero
Homero

Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; c. siglo VIII a. C) es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas —la Ilíada y la Odisea—. Desde el período helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, antes no solo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales.

Fuente: wikipedia.org
Edipo rey
Edipo rey

Edipo rey (en griego Oι̉δίπoυς τύραννoς, Oidipous Tyrannos; en latín Oedipus Rex) es una tragedia griega de Sófocles, de fecha desconocida. Algunos indicios dicen que pudo ser escrita en los años posteriores a 430 a. C. Aunque la tetralogía de la que formaba parte (de la que se han perdido las demás obras) solo logró el segundo puesto en el agón dramático, muchos consideran Edipo rey la obra maestra de Sófocles. Entre ellos, Aristóteles, que la analiza en la Poética. La obra nos presenta a Edipo en su momento de mayor esplendor, como rey de Tebas y esposo de Yocasta. Para salvar a la ciudad co…

Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingüística)
Análisis sintáctico (lingüística)

El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.

Fuente: wikipedia.org