Examen de Tecnología e Ingeniería de Aragón (EvAU de 2025)

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA ORDINARIA DE 2025 EJERCICIO DE TECNOLOGÍA E INGENIERIA II TIEMPO DISPONIBLE 1 hora 30 minutos PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO véanse las distintas partes del examen Se debe responder a los cuatro apartados para alcanzar la máxima puntuación En el apartado 3 se tiene que elegir una de las dos preguntas 31 o 32 Si se contesta a más preguntas sólo se corregirá la primera que aparezca en el tríptico Para evitar confusiones se recomienda num…
Comunidad Autónoma Aragón
Asignatura Tecnología e Ingeniería
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Momento flector
Momento flector

Se denomina momento flector (o también "flexor"), o momento de flexión, a un momento de fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección transversal de un prisma mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al eje longitudinal a lo largo del que se produce la flexión.

Fuente: wikipedia.org
Corriente alterna
Corriente alterna

Corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.

Fuente: wikipedia.org
Kanban
Kanban

, cuyo significado es letrero o tarjeta en japonés, es un sistema de información que controla de modo armónico la fabricación de los productos necesarios en la cantidad y tiempo necesarios en cada uno de los procesos que tienen lugar tanto en el interior de la fábrica, como entre distintas empresas.

Fuente: wikipedia.org
Puerta OR
Puerta OR

La puerta OR o compuerta OR es una puerta lógica digital que implementa la disyunción lógica -se comporta de acuerdo a la tabla de verdad mostrada a la derecha. Cuando todas sus entradas están en 0 (cero) o en BAJA, su salida está en 0 o en BAJA, mientras que cuando al menos una o ambas entradas están en 1 o en ALTA, su SALIDA va a estar en 1 o en ALTA. En otro sentido, la función de la compuerta OR efectivamente encuentra el máximo entre dos dígitos binarios, así como la función AND encuentra el mínimo.

Fuente: wikipedia.org
Puerta NOT
Puerta NOT

En lógica digital, un inversor, puerta NOT o compuerta NOT es una puerta lógica que implementa la negación lógica. A la derecha se muestra la tabla de verdad. Siempre que su entrada está en 0 (cero) o en BAJA, su salida está en 1 o en ALTA, mientras que cuando su entrada está en 1 o en ALTA, su SALIDA va a estar en 0 o en BAJA.

Fuente: wikipedia.org
Puerta AND
Puerta AND

La puerta AND o compuerta AND es una puerta lógica digital que implementa la conjunción lógica -se comporta de acuerdo a la tabla de verdad mostrada a la derecha. Ésta entregará una salida ALTA (1), dependiendo de los valores de las entradas, siendo este caso, al recibir solo valores altos en ambas entradas. Si alguna de estas entradas no son ALTAS, entonces se mostrará un valor de salida BAJA (0). En otro sentido, la función de la compuerta AND efectivamente encuentra el mínimo entre dos dígitos binarios, así como la función OR encuentra el máximo. Por lo tanto, la salida X solamente es "1" (…

Fuente: wikipedia.org
Malware
Malware

Un programa malicioso (del inglés malware), también conocido como programa maligno, programa malintencionado o código maligno, es cualquier tipo de software que realiza acciones dañinas en un sistema informático de forma intencionada (al contrario que el software defectuoso) y sin el conocimiento del usuario (al contrario que el software potencialmente no deseado). Ejemplos típicos de estas actividades maliciosas son el robo de información (p. ej. a través de troyanos), dañar o causar un mal funcionamiento del sistema informático (p. ej. mediante Stuxnet, Shamoon o Chernobyl), provocar perjuicios económicos, chantajear a propietarios de los datos de sistemas informáticos (p. ej. con un ransomware), permitir el acceso de usuarios no autorizados, provocar molestias o una combinación de varias de estas actividades.'.

Fuente: wikipedia.org
Puerta lógica
Puerta lógica

Una puerta lógica o compuerta lógica, es un dispositivo electrónico con una función de tipo booleano u otros tipos (ej. «Trivalente»), como sumar o restar, incluir o excluir según sus propiedades lógicas. Se pueden aplicar a tecnología electrónica, eléctrica, mecánica, hidráulica y neumática. Componen los circuitos de conmutación integrados en un chip. Experimentada con relés o interruptores electromagnéticos para conseguir las condiciones de cada compuerta lógica, por ejemplo, para la función booleana Y (AND) colocaba interruptores en circuito serie, ya que con uno solo de estos que tuviera la condición «abierto», la salida de la compuerta Y sería = 0, mientras que para la implementación de una compuerta O (OR), la conexión de los interruptores tiene una configuración en circuito paralelo.

Fuente: wikipedia.org
Péndulo de Charpy
Péndulo de Charpy

El péndulo de Charpy es un péndulo ideado por Georges Charpy que se utiliza en ensayos para determinar la tenacidad de un material. Son ensayos de impacto de una probeta entallada y ensayada a flexión en 3 puntos. El péndulo cae sobre el dorso de la probeta y la parte. La diferencia entre la altura inicial del péndulo (h) y la final tras el impacto (h') permite medir la energía absorbida en el proceso de fracturar la probeta. En estricto rigor se mide la energía absorbida en el área debajo de la curva de carga, desplazamiento que se conoce como resiliencia.

Fuente: wikipedia.org
Representación del tablero (Ajedrez)

En el ajedrez por computadora los programadores deben de escoger una estructura de datos para representar las posiciones del ajedrez. Muchas estructuras de datos existen, llamadas colectivamente como representación del tablero. Los programas de ajedrez frecuentemente usan más de una representación del tablero por razones de eficiencia.

Fuente: wikipedia.org
Notación científica
Notación científica

La notación científica, también denominada patrón o notación en forma exponencial, es una forma de escribir los números que acomoda valores demasiado grandes (100000000000) o pequeños (0.00000000001) para ser convenientemente escrito de manera convencional. El uso de esta notación se basa en potencias de 10 (los casos ejemplificados anteriormente en notación científica, quedarían 1 × 1011 y 1 × 10−11, respectivamente). El módulo del exponente es la cantidad de ceros que lleva el número delante, en caso de ser negativo (nótese que el cero delante de la coma también cuenta), o detrás, en caso de…

Fuente: wikipedia.org
Válvula selectora

La válvula selectora se utiliza cuando se desea que coincidan en una tubería dos flujos neumáticos provenientes de dos tuberías distintas sin que se produzcan interferencias entre los dos. Si a través de uno de los orificios de entrada se introduce aire comprimido, éste pasa al orificio de utilización; mientras que el otro orificio de entrada permanece cerrado. Las válvulas selectoras funcionan como una puerta lógica OR; es decir, si existe presión en una de las dos entradas, habrá presión a la salida.

Fuente: wikipedia.org