Examen de Ciencias Generales de Baleares (PBAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Islas Baleares |
---|---|
Asignatura | Ciencias Generales |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Compost
El término compost deriva del latín compositus y su significado sería "poner junto". El compost, también llamado composto o composta, es un abono orgánico que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal; constituye un “grado medio” de descomposición de la materia orgánica, que en sí es un magnífico abono orgánico para la tierra, y logra reducir enormemente la basura. Se denomina humus al “grado superior” de descomposición de la materia orgánica. El humus supera al compost en cuanto abono, y ambos son orgánicos.
Fuente: wikipedia.orgIslandia
Islandia (en islandés: Ísland; AFI: ['islant]) oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia. Cuenta con una población de cerca de 331 000 habitantes y un área de 103 000 km². A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es un país con gran actividad volcánica y geológica, factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una mes…
Fuente: wikipedia.orgCesio
El cesio es el elemento químico con número atómico 55 y peso atómico de 132,905 uma. Su símbolo es Cs, y es el más pesado de los metales alcalinos en el grupo IA de la tabla periódica, a excepción del francio (hasta febrero de 2007);…
Fuente: wikipedia.org
Kriptón
El kriptón o criptón es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Kr y su número atómico es 36. Su nombre proviene del adjetivo griego κρυπτός cuyo significado es (oculto).
Fuente: wikipedia.org
Xenón
El xenón (/ʃeˈnon/) es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Xe y su número atómico el 54. Gas noble inodoro, muy pesado, incoloro, el xenón está presente en la atmósfera terrestre solo en trazas y fue parte del primer compuesto de gas noble sintetizado.
Fuente: wikipedia.org
Telurio
El telurio o teluro es un elemento químico cuyo símbolo es Te y su número atómico es 52. Es un metaloide que se encuentra en el grupo 16 y el periodo 5 de la Tabla periódica de los elementos.
Fuente: wikipedia.orgRubidio
El rubidio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es el Rb y su número atómico es 37.
Fuente: wikipedia.org
Alan Shepard
Alan Bartlett Shepard, Jr., más conocido como Alan Shepard (Nuevo Hampshire, Estados Unidos; 18 de noviembre de 1923-Pebble Beach, California; 21 de julio de 1998), fue uno de los integrantes del grupo conocido como «Mercury Seven», los primeros astronautas estadounidenses. Fue el quinto hombre en pisar la Luna y el segundo en ser lanzado al espacio, después del soviético Yuri Gagarin. Graduado de la Academia Naval de los Estados Unidos en Annapolis, Shepard vio acción con la Marina durante la Segunda Guerra Mundial. Se convirtió en piloto aviador naval en 1947 y en piloto de pruebas en 1950. Seleccionado como uno de los originales astronautas del NASA Mercury Seven en 1959 y en mayo de 1961 fue miembro de la tripulación del primer vuelo del Proyecto Mercury-Redstone 3, en una aeronave llamada Freedom 7 (Libertad). Su nave entró al espacio pero no fue capaz de orbitar. Fue la segunda persona y el primer estadounidense en viajar al espacio. En la etapa final del Proyecto Mercury, Shepard fue programado como pi…
Fuente: wikipedia.org
Circonio
El circonio o zirconio es un elemento químico de número atómico 40 y peso atómico 91.224. Situado en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Zr. El nombre de circonio se toma del mineral circón, la fuente más importante de circonio, y que deriva de la palabra persa "zargun - زرگون", que significa "dorado".
Fuente: wikipedia.orgBario
El bario es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Ba y su número atómico es 56. Metal alcalinotérreo, el bario es el 18º elemento más común, ocupando una parte de 2.000 de la corteza terrestre. Su masa atómica es 137,34. Su punto de fusión está a 725 °C, su punto de ebullición a 1.640 °C, y su densidad relativa es 3,5. Su principal mena es la baritina.
Fuente: wikipedia.org
Germanio
El germanio es un elemento químico con número atómico 32, y símbolo Ge perteneciente al período 4 de la tabla periódica de los elementos.
Fuente: wikipedia.orgPaladio
El paladio es un elemento químico de número atómico 46 situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Pd. Es un metal de transición del grupo del platino, blando, dúctil, maleable y poco abundante. Se parece químicamente al platino y se extrae de algunas minas de cobre y níquel. Se emplea principalmente como catalizador y en joyería.
Fuente: wikipedia.org
Rodio
El rodio es un elemento químico de número atómico 45 situado en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Rh. Es un metal de transición, poco abundante, del grupo del platino. Se encuentra normalmente en minas de platino y se emplea como catalizador en algunas aleaciones de platino.
Fuente: wikipedia.org
Rutenio
El rutenio es un elemento químico de número atómico 44 situado en el grupo 8 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ru. Es un metal de transición, poco abundante, del grupo del platino. Se encuentra normalmente en minas de platino y se emplea como catalizador en algunas aleaciones de platino.
Fuente: wikipedia.orgTecnecio
El tecnecio es el más ligero de los elementos químicos que no cuentan con isótopos estables y el primer elemento sintético que se encuentra en la tabla periódica. Su número atómico es el 43 y su símbolo es Tc. Las propiedades químicas de este metal de transición cristalino de color gris plateado son intermedias a las del renio y las del manganeso. Su isómero nuclear 99mTc, de muy corta vida y emisor de rayos gamma, se usa en medicina nuclear para efectuar una amplia variedad de pruebas diagnósticas. El 99Tc se usa como fuente de partículas beta libre de la emisión de rayos gamma. El anión pert…
Fuente: wikipedia.org