Examen de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de Canarias (selectividad de 2005)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Ciencias de la Tierra y Medioambientales |
Convocatoria | Extraordinaria de 2005 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Esmog fotoquímico
Se denomina smog fotoquímico (españolizado como "esmog fotoquímico") a la contaminación del aire, principalmente en áreas urbanas, por ozono originado por reacciones fotoquímicas, y otros compuestos. Como resultado se observa una atmósfera de un color plomo o negro.
Fuente: wikipedia.org
Tectónica de placas
La tectónica de placas (del griego τεκτονικός, tektonicós, "el que construye") es una teoría geológica que explica la forma en que está estructurada la litosfera (porción externa más fría y rígida de la Tierra). La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en su movimiento sobre el manto terrestre fluido, sus direcciones e interacciones. También explica la formación de las cadenas montañosas (orogénesis). Así mismo, da una explicación satisfactoria de por qué los terremotos y los volcanes se conce…
Fuente: wikipedia.org
Circulación termohalina
En oceanografía física se denomina circulación termohalina (CTH) o, metafóricamente, cinta transportadora oceánica, a una parte de la circulación oceánica a gran escala que es determinada por los gradientes de densidad globales producto del calor en la superficie y los flujos de agua dulce. Es muy importante por su significativa participación en el flujo neto de calor desde las regiones tropicales hacia las polares, y su influencia sobre el clima terrestre.
Fuente: wikipedia.org
Sucesión ecológica
Se llama sucesión ecológica (también conocida como sucesión intraversional) a la evolución que se da de manera natural, produciendo que un ecosistema por su propia dinámica interna sustituya a los organismos que lo integran. El término alude a su aspecto esencial en la sustitución, a lo largo del tiempo, de unas especies por otras.
Fuente: wikipedia.org
Termoclina
La termoclina (raramente metalimnion) es una capa dentro de un cuerpo de agua o aire donde la temperatura cambia rápidamente con la profundidad o altura.
Fuente: wikipedia.org