Examen de Historia del Arte de Cantabria (EBAU de 2025)

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PAU Prueba Extraordinaria Julio 2025 HISTORIA DEL ARTE INDICACIONES  Comente las tres imágenes propuestas  De las 6 preguntas semiabiertas propuestas responda 4 teniendo en cuenta que 2 las puede escoger libremente entre las 3 primeras y las otras 2 han de elegirse entre las 3 últimas  Si comenta más preguntas de las necesarias para realizar este examen solo se corregirán las primeras según el orden en que aparezcan resueltas en el cuadernillo de examen PARTE I…
Comunidad Autónoma Cantabria
Asignatura Historia del Arte
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Universidad de Cantabria
Universidad de Cantabria

La Universidad de Cantabria (UC) es una universidad pública radicada en la comunidad autónoma de Cantabria (España). Tiene quince centros distribuidos en tres campus, uno localizado en Santander, otro situado en Torrelavega y un tercero en Comillas. Para el curso 2015-2016 cuenta con 13.454 alumnos y 1.273 profesores.

Fuente: wikipedia.org
Hiperrealismo
Hiperrealismo

El hiperrealismo es género de pintura y escultura que se asemeja a la fotografía. El hiperrealismo es considerado un avance del fotorealismo por los métodos utilizados. El término se aplica a un movimiento y estilo de arte independiente que surge en Estados Unidos y Europa a finales de 1960 y a principios de 1970.

Fuente: wikipedia.org
Fovismo
Fovismo

El fovismo, también conocido como fauvismo, "del fránces 'fauvisme', de 'fauve 'fiera' e '-isme' '-ismo'.", la parte de la palabra "-ismo" tiene un significado de movimiento, tendencia, carácter. Fue un movimiento pictórico originado en Francia, alrededor de 1904-1908. Luego se desarrolló a otros países, en años posteriores. Generalmente es caracterizado por un empleo provocativo del color. Su nombre procede de la expresión "les fauves", en español las fieras, dado por el crítico de arte Louis Vauxcelles al conjunto de obras presentadas en la Sala VII de la exposición del Salón de Otoño en el …

Fuente: wikipedia.org
Manierismo
Manierismo

Manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas centrales y finales del siglo XVI (Cinquecento en italiano), como parte última del Renacimiento (es decir, un Bajo Renacimiento). Su caracterización es problemática, pues aunque inicialmente se definió como la imitación de la maniera de los grandes maestros del Alto Renacimiento (por ejemplo, el propio Tintoretto pretendía dibujar como Miguel Ángel y colorear como Tiziano), posteriormente se entendió como una reacción contra el ideal de belleza clasicista y una complicació…

Fuente: wikipedia.org