Examen de Ciencias Generales de Cataluña (PAU de 2025)

Proves daccés a la universitat Cincies generals Srie 1 Part 1 Qualificació Exercici 1 Exercici 2 Part 2 Exercici 1 Exercici 2 Part 3 Exercici 1 Exercici 2 Part 4 Exercici 1 Exercici 2 Suma de notes parcials Qualificació final Comprovació 2a correcció 2025 Etiqueta de lestudiant Ubicació del tribunal  Número del tribunal  Etiqueta de qualificació Etiqueta de correcció Lexamen consta de QUATRE parts obligatries Cada part val 25 punts En cada part heu de respondre a TOTES les qestions de lexercici…
Comunidad Autónoma Cataluña
Asignatura Ciencias Generales
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Pangea
Pangea

Pangea fue el supercontinente que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta. Se formó por el movimiento de las placas tectónicas, que hace unos 300 millones de años unió todos los continentes anteriores en uno solo; posteriormente, hace unos 200 millones de años, comenzó a fracturarse y disgregarse hasta alcanzar la situación actual de los continentes, en un proceso que aún continúa. Este nombre aparentemente fue usado por primera vez por el alemán Alfred Wegener, principal autor de la teoría de la deriva …

Fuente: wikipedia.org
Gondwana
Gondwana

Gondwana es el nombre que se le da a un antiguo bloque continental meridional que resultó de la partición en dos de Pangea, cuando se extendió el mar de Tetis hacia el oeste, lo que lo separó de Laurasia. Durante el Jurásico y el Cretácico Gondwana fue escindiéndose, y dio lugar a las masas continentales de las actuales Sudamérica, África, Australia, el Indostán, la isla de Madagascar y la Antártida, un proceso de partición y alejamiento que continuó durante el Cenozoico y permanece activo.

Fuente: wikipedia.org
Günter Netzer
Günter Netzer

Günter Theodor Netzer (* 14. September 1944 in München Gladbach, heute Mönchengladbach) ist ein ehemaliger deutscher Fußballprofi, der zehn Jahre für Borussia Mönchengladbach und ab 1973 drei Jahre für Real Madrid spielte. Mit der deutschen Fußballnationalmannschaft wurde er 1972 Europameister und 1974 bei der Endrunde im eigenen Land Weltmeister.

Fuente: wikipedia.org
Laurasia
Laurasia

Laurasia es el nombre dado a una antigua masa de tierra del hemisferio norte surgida hacia el final del Jurásico de la desintegración del supercontinente Pangea, separándose de Gondwana por la apertura del mar de Tetis hace entre 200 y 180 millones de años. Laurasia se dividió posteriormente en Eurasia y América del Norte.

Fuente: wikipedia.org
Panthalassa
Panthalassa

Pantalasa o Panthalassa (del griego: 'todo' y 'mar') fue el superocéano que rodeaba al supercontinente Pangea durante el final de la era paleozoica y el principio de la mesozoica. «Pangea» fue el supercontinente del que se desprendieron luego los continentes actuales, en el contexto de la teoría de la deriva continental, del geofísico y meteorólogo Alfred Wegener.

Fuente: wikipedia.org
Dorsal mediooceánica

Las dorsales mediooceánicas son elevaciones submarinas situadas en la parte media de los océanos de la Tierra. Alcanzan una altura media de 2000 a 3000 metros por encima de la llanura oceánica y poseen un surco central, llamado rift mediooceánico, donde abunda el vulcanismo fisural, emiténdose magma (lava) continuamente desde el manto sublitosférico a través de fisuras del fondo del océano, y formándose nuevos volcanes y porciones de litosfera oceánica. Debido a esto, las rocas son más jóvenes en el centro de la dorsal (cerca de donde está la fisura) que en la periferia. Esto provoca que a lo …

Fuente: wikipedia.org
Brasil
Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

Fuente: wikipedia.org
Lystrosaurus
Lystrosaurus

Lystrosaurus (gr. "reptil pala"; en forma más precisa el término griego es λίστρον lístron ‘herramienta para limar, pala, pica, azada’) es un género extinto de terápsidos dicinodontos, conocidos como listrosaurios. Vivieron entre el Pérmico tardío al Triásico Inferior, hace unos 250 millones de años. Su rango geográfico incluye lo que ahora es la Antártida, India, China, Mongolia, Rusia europea y Sudáfrica. Se reconocen de cuatro a seis especies, aunque entre las décadas de 1930 a 1970 se consideraba que ese número era mucho mayor. Su tamaño variaba desde el de un perro pequeño a 2.5 metros de largo.

Fuente: wikipedia.org
Litosfera
Litosfera

La litosfera o litósfera (del griego λίθος, litos, ‘piedra’ y σφαίρα, sphaíra, ‘esfera’) es la capa sólida superficial de la Tierra, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza y la zona más externa del manto, y «flota» sobre la astenosfera, una capa «plástica» que forma parte del manto superior. La litosfera suele tener un espesor aproximado de 50 a 100 km, siendo su límite externo la superficie terrestre. El límite inferior varía dependiendo de la definición de litosfera que se ocupe. Para este caso, teniendo en cuenta el espesor mencionado, es la astenosfera.

Fuente: wikipedia.org
Mesosaurus
Mesosaurus

Mesosaurus («reptil intermedio» en gr) es un género de reptiles perteneciente a una familia de uno de los órdenes extinguidos de la subclase de los anápsidos.

Fuente: wikipedia.org
Lydekkerina
Lydekkerina

Lydekkerina es un género extinto de tetrapodos. Se han descubierto fósiles procedentes de principios del Triásico, poco después de la Extinción masiva del Pérmico-Triásico, en Sudáfrica.

Fuente: wikipedia.org
Compón (heráldica)
Compón (heráldica)

Del francés compon, es un cuadrado de esmalte alternado que cubre el fondo de cualquier figura o mueble del escudo: en el compón superior izquierdo del escudo figuraba un jabalí derrotado.

Fuente: wikipedia.org
Hipótesis (lógica)

En lógica matemática una hipótesis es una fórmula de la que se parte para alcanzar finalmente otra fórmula mediante deducciones (deduciendo) válidas. Es decir, en la demostración de una fórmula, las hipótesis son el conjunto de afirmaciones adicionales que son añadidas al conjunto de axiomas, para determinar si la fórmula es deducible del conjunto formado por axiomas e hipótesis mediante la aplicación de reglas de inferencia. Cuando una fórmula A se sigue deductivamente de un conjunto de hipótesis H1...,H'n, en un sistema de axiomas y reglas de inferencia S, escribimos:…

Fuente: wikipedia.org
Planetoide
Planetoide

Los términos planeta menor y planetoide aluden a una clasificación, actualmente en desuso, que hasta 2006 englobaba los cuerpos del sistema solar que, no siendo satélites ni cometas, resultaban ser más pequeños que los planetas «tradicionales» pero más grandes que los meteoroides, comúnmente definidos con un tamaño máximo de 10 metros.

Fuente: wikipedia.org
LZ 129 Hindenburg
LZ 129 Hindenburg

El LZ 129 Hindenburg fue un dirigible alemán tipo zeppelin, destruido a causa de un incendio cuando aterrizaba en Nueva Jersey el 6 de mayo de 1937. El accidente ocasionó la muerte de 36 personas (alrededor de un tercio de las personas a bordo). Fue ampliamente cubierto por los medios de la época y supuso el fin de los dirigibles como medio de transporte.

Fuente: wikipedia.org