Examen de Historia de España de Cataluña (PAU de 2025)

Proves daccés a la universitat Histria Srie 3 2025 Qualificació 11 Exercici 1 12 13 Exercici 2 Opció  Exercici 3 Opció  Exercici 4 Suma de notes parcials Qualificació final Comprovació 2a correcció Etiqueta de lestudiant Ubicació del tribunal  Número del tribunal  Etiqueta de qualificació Etiqueta de correcció Lexamen consta de QUATRE exercicis obligatoris Cada exercici val 25 punts Feu els exercicis 1 i 4 i responeu a TOTES les qestions que shi plantegen En els exercicis 2 i 3 trieu UNA de les…
Comunidad Autónoma Cataluña
Asignatura Historia de España
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Luis Carrero Blanco
Luis Carrero Blanco

Luis Carrero Blanco (Santoña, 4 de marzo de 1904-Madrid, 20 de diciembre de 1973) fue un militar y político español. Desarrolló su carrera militar en la Marina, en la que llegó al rango de almirante. Figura de confianza de Franco, sucedió a este último como presidente del Gobierno y desempeñó el cargo durante la etapa final de la dictadura franquista hasta su asesinato, llevado a cabo por ETA en la llamada «Operación Ogro».

Fuente: wikipedia.org
Francesca Bonnemaison

Francesca (o Francisca) Bonnemaison Farriols, (Barcelona, 12 de abril de 1872 - 12 de octubre de 1949) fue una pedagoga española y promotora de la educación femenina popular catalana. Fue mecenas y creadora en 1909 de la Biblioteca Popular de la Mujer, la primera biblioteca pública femenina creada en Europa, con sede en el barrio de Sant Pere de Barcelona, que sería el núcleo de lo que después se conocería como el Instituto de cultura y Biblioteca Popular de la Mujer, coloquialmente llamado "la Cultura". En la actualidad en el edificio hay un centro cultural con su nombre y una biblioteca de la Diputación de Barcelona.

Fuente: wikipedia.org
Bloque Obrero y Campesino

El Bloque Obrero y Campesino (BOC), en catalán Bloc Obrer i Camperol, fue una organización política española de ideología marxista, fundada en 1930 en Barcelona como resultado de la fusión del Partit Comunista Català (PCC) y la Federación Comunista Catalano-Balear (FCCB). También incorporó militantes valencianos de la Federación Comunista de Levante (FCL).

Fuente: wikipedia.org
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente…

Fuente: wikipedia.org
Salvador Seguí
Salvador Seguí

Salvador Seguí Rubinat (Tornabous, 23 de diciembre de 1886 - Barcelona, 10 de marzo de 1923), conocido como El noi del sucre ('El chico del azúcar'), fue una de las personas más destacados del anarcosindicalismo de España de principios del siglo XX. Buscó dar un nuevo impulso a la lucha proletaria sin olvidar las esencias de su ideario anarquista.

Fuente: wikipedia.org
María de Maeztu
María de Maeztu

María de Maeztu y Whitney (Vitoria, 18 de julio de 1881-Mar del Plata, 7 de enero de 1948) fue una pedagoga y humanista española. Dirigió e impulsó la Residencia de Señoritas entre 1915 y 1936, formó parte de la junta directiva del Instituto-Escuela y presidió el Lyceum Club Femenino (1926-1936). Murió en Argentina a los sesenta y seis años de edad.

Fuente: wikipedia.org
Relleu
Relleu

Relleu es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja. Cuenta con 1.205 habitantes (INE 2008).

Fuente: wikipedia.org
Melitón Manzanas

Melitón Manzanas González (San Sebastián, 9 de junio de 1909-Irún, 2 de agosto de 1968) fue un policía español durante la dictadura de Francisco Franco, colaborador de la Gestapo durante la Segunda Guerra Mundial y jefe de la Brigada Político-Social de Guipúzcoa, puesto desde el que torturó a numerosos opositores al régimen. Fue asesinado por Euskadi Ta Askatasuna (ETA) en el que fue el primer atentado premeditado de esta organización.

Fuente: wikipedia.org
Confederación Nacional del Trabajo
Confederación Nacional del Trabajo

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España, que está adherida a la organización de carácter mundial Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT). Se la conoce por este motivo también con el nombre de CNT-AIT. Es una organización que ha desempeñado un papel muy significativo dentro de los movimientos sociales relacionados con el anarquismo.

Fuente: wikipedia.org
Palau Sant Jordi
Palau Sant Jordi

El Palau Sant Jordi es un pabellón multifuncional situado en la montaña de Montjuic de Barcelona, España. Fue construido con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992 e inaugurado en 1990. Está considerado la joya del llamado "Anillo Olímpico de Montjuic", que también integran instalaciones como el Estadio Olímpico, las Piscinas Picornell o el edificio del INEFC.

Fuente: wikipedia.org
Blas Piñar
Blas Piñar

Blas Piñar López (Toledo, 22 de noviembre de 1918-Madrid, 28 de enero de 2014) fue un notario, político, editor y escritor español, cuya trayectoria política y vida pública se identificó con el nacionalsindicalismo. Defendió el catolicismo político (fue miembro de la Asociación Católica de Propagandistas) y militó en Acción Católica. Fue consejero nacional en las Cortes franquistas durante diecinueve años. Durante la Transición española fundó el partido Fuerza Nueva, constituido sobre la base de la línea editorial de la revista homónima, y se destacó por sus discursos del 20N en la madrileña plaza de Oriente contrario al cambio a la democracia parlamentaria. En 1979 obtuvo un escaño en el Congreso de los Diputados con la coalición Unión Nacional. En sus últimos años fue presidente de honor del partido Alternativa Española (AES). Su última incursión política tuvo lugar, ya con noventa y dos años de edad, con su presencia simbólica como número 25 en la candidatura que AES presentó en Toledo para las elecciones …

Fuente: wikipedia.org
Dolores Ibárruri
Dolores Ibárruri

Dolores Ibárruri Gómez, conocida como Pasionaria (Gallarta, Abanto y Ciérvana, 9 de diciembre de 1895-Madrid, 12 de noviembre de 1989), fue una política española. Miembro del Partido Comunista de España (PCE) desde su fundación, fue elegida diputada en las elecciones de febrero de 1936, las últimas celebradas durante la Segunda República. Se exilió en la Unión Soviética al finalizar la Guerra Civil, y fue designada secretaria general de su partido a la muerte de José Díaz en 1942, cargo que desempeñó hasta 1960, cuando fue sucedida por Santiago Carrillo. En ese año pasó a ocupar la presidencia del PCE hasta su fallecimiento en 1989. Regresó a España tras el fin de la dictadura franquista y volvió a ejercer de diputada en la Legislatura Constituyente de España entre 1977 y 1979. Se considera que unió la lucha por los derechos de las mujeres a su acción política.

Fuente: wikipedia.org
Hechos de Fatarella

Los Hechos de Fatarella fueron una serie de conflictos violentos acontecidos los últimos días de enero de 1937 en el pueblo de Fatarella (Tierras del Ebro, Tarragona), durante la Guerra civil Española, a consecuencia de la resistencia de sus habitantes a los intentos de colectivización de sus tierras.

Fuente: wikipedia.org