Examen de Historia de España de Cataluña (PAU de 2025)
| Comunidad Autónoma | Cataluña |
|---|---|
| Asignatura | Historia de España |
| Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
| Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases
Lliga Regionalista
La Liga Regionalista (en catalán: Lliga Regionalista) fue un partido político de ámbito catalán que tuvo una relativa importancia durante el período de la Restauración. El partido, que tuvo una ideología conservadora y catalanista, estuvo encarnado durante buena parte de su historia por el político Francesc Cambó.
Fuente: wikipedia.orgLluís Companys
Lluís Companys i Jover (Tarrós, 21 de junio de 1882-Barcelona, 15 de octubre de 1940) fue un político y abogado español, de ideología catalanista y republicana, líder de Esquerra Republicana de Catalunya, ministro de Marina de España durante 1933 y presidente de la Generalidad de Cataluña desde 1934 hasta 1940. Exiliado tras la Guerra Civil, fue capturado en Francia por la Gestapo, a petición de la policía franquista, y trasladado a España, donde fue torturado, sometido a un consejo de guerra y finalmente fusilado en el castillo de Montjuic.
Fuente: wikipedia.org
Francesc Macià
Francesc Macià i Llussà, también conocido en castellano como Francisco Maciá (Villanueva y Geltrú, 21 de septiembre de 1859-Barcelona, 25 de diciembre de 1933), fue un político y militar español de ideología republicana e independentista catalana, teniente coronel del Ejército de Tierra, presidente de la Generalidad de Cataluña y uno de los fundadores de los partidos Estat Català y Esquerra Republicana de Catalunya; fue sucedido al frente de este último por Lluís Companys tras su muerte.
Fuente: wikipedia.org
Francisco Cambó
Francisco Cambó y Batlle (Verges, 2 de septiembre de 1876-Buenos Aires, 30 de abril de 1947) fue un político y abogado español, de ideología conservadora y catalanista. Cofundador y líder de la Liga Regionalista, llegaría a ser electo diputado en Cortes en varias ocasiones. Firme defensor de que el catalanismo interviniera en la política española, fue ministro de y de en varios gabinetes del reinado de Alfonso XIII. Ausente durante los años de la dictadura de Primo de Rivera, tras la proclamación de la Segunda República volvería a la arena política y fue elegido diputado de las Cortes republicanas.
Fuente: wikipedia.orgEmilio Mola
Emilio Mola Vidal (Placetas, entonces en la Capitanía General de Cuba, 9 de julio de 1887-Alcocero, provincia de Burgos, 3 de junio de 1937) fue un militar español que desempeñó un papel relevante durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República. Fue también el cabecilla («el Director») del golpe de Estado de 1936 que, tras su fracaso inicial, dio origen a la guerra civil. Una vez comenzada la contienda, se destacó en la dirección de las operaciones militares al mando del Ejército del Norte, especialmente en la zona del País Vasco.
Fuente: wikipedia.org
Enric Prat de la Riba
Enric Prat de la Riba i Sarrà (Castellterçol, 29 de noviembre de 1870-Castelltersol, 1 de agosto de 1917) fue un político y escritor español, de pensamiento catalanista. Expuso su doctrina política en su libro La nacionalitat catalana.
Fuente: wikipedia.orgCentro Nacionalista Republicano
El Centro Nacionalista Republicano (en catalán, «Centre Nacionalista Republicà», CNR) fue un grupo político catalanista fundado en Barcelona (España) en 1906 por disidentes de la Lliga Regionalista.
Fuente: wikipedia.org
Renovación Española
Renovación Española (RE) fue un partido político español de ideología monárquica y derechista que existió durante el período de la Segunda República Española. Jugó un importante papel en los meses previos a la Guerra Civil Española.
Fuente: wikipedia.org
Solidaridad Catalana
Solidaridad Catalana, conocida principalmente por su nombre en catalán Solidaritat Catalana, fue una coalición de partidos de Cataluña surgida a raíz de la promulgación por de la Ley de Jurisdicciones (1906), consecuencia de los denominados hechos del ¡Cu-Cut!. Este movimiento unitario, formado por los catalanistas de la Liga Regionalista, el Partido Carlista, los republicanos nacionalistas, los republicanos federales y los integristas (sólo quedaron fuera los partidos dinásticos y los republicanos lerrouxistas), cosechó un gran éxito en las elecciones generales de abril de 1907 en las que obt…
Fuente: wikipedia.org
Esquerra Republicana de Catalunya
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) es un partido político español fundado en Barcelona en 1931. Su nombre genérico es Esquerra Republicana, con presencia mayoritaria en Cataluña, desde la década de 1990 también tiene presencia en la Comunidad Valenciana (como ERPV), las Islas Baleares (como Esquerra Republicana) y el Rosellón francés. De ideología independentista catalana, apuesta por la independencia de los territorios que comparten la lengua, cultura y la historia catalana, los denominados «Países Catalanes».
Fuente: wikipedia.org
La Sanjurjada
Se conoce como la Sanjurjada al fallido golpe de Estado que se produjo en la madrugada del 10 de agosto de 1932 contra la Segunda República. Liderado desde Sevilla por el general José Sanjurjo, sólo tomó parte en el mismo una parte del Ejército español, lo que supuso su fracaso desde prácticamente el comienzo. Constituyó el primer levantamiento de las Fuerzas Armadas contra la República desde su instauración en 1931, y su fracaso convenció erróneamente a muchos políticos y militares republicanos de que el peligro de las conspiraciones había pasado y la aceptación de la República era definitiva…
Fuente: wikipedia.orgFalange Española de las JONS
Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, conocido habitualmente como Falange Española de las JONS y, de forma más abreviada como FE de las JONS, fue un partido político español, de ideología fascista y nacionalsindicalista, resultado de la fusión el 15 de febrero de 1934 de las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS) de Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma Ramos con la Falange Española (FE) de José Antonio Primo de Rivera.
Fuente: wikipedia.orgFrancisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (El Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, impulsor, junto a otros altos cargos de la cúpula militar, del golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, y ejerció como caudillo de España —— desde el término del conflicto hasta su fallecimiento en 1975, y como presidente del Gobierno —jefe de Gobierno— entre 1938 y 1973.
Fuente: wikipedia.org
Alejandro Lerroux
Alejandro Lerroux García (La Rambla, 4 de marzo de 1864-Madrid, 27 de junio de 1949) fue un político español de ideología republicana. Ocupó la presidencia del Gobierno en varias ocasiones durante la Segunda República. Fundador y a la vez líder del Partido Republicano Radical (PRR), desde sus inicios fue un político controvertido, siendo especialmente conocido por su retórica demagógica.
Fuente: wikipedia.orgDiego Martínez Barrio
Diego Martínez Barrio (Sevilla, 25 de noviembre de 1883 – París, 1 de enero de 1962) fue un político español que alcanzó los cargos de Presidente de las Cortes, Presidente del Consejo de Ministros y Presidente interino de la Segunda República Española.
Fuente: wikipedia.org