Examen de Literatura Dramática de Cataluña (PAU de 2025)

Proves daccés a la universitat Literatura dramtica Srie 3 2025 Qualificació Exercici 1 a Exercici 2 b c Exercici 3 Opció  Suma de notes parcials Descompte en la redacció Qualificació final Comprovació 2a correcció Etiqueta de lestudiant Ubicació del tribunal  Número del tribunal  Etiqueta de qualificació Etiqueta de correcció Lexamen consta de TRES exercicis obligatoris Feu els exercicis 1 i 2 i responeu a TOTES les qestions que shi plantegen Trieu UNA de les tres opcions A B o C de lexercici 3…
Comunidad Autónoma Cataluña
Asignatura Literatura Dramática
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Julio Manrique
Julio Manrique

Julio Manrique Vicuña (n. Barcelona, 10 de julio de 1973) es un actor y director, además de productor teatral. Es principalmente conocido por sus múltiples trabajos en el teatro en montajes dirigidos por destacados directores de escena como Àlex Rigola, Xavier Albertí, Josep Maria Mestres, Oriol Broggi o David Selvas.

Fuente: wikipedia.org
Ramón María del Valle-Inclán
Ramón María del Valle-Inclán

Ramón Valle y Peña (Villanueva de Arosa, -Santiago de Compostela), también conocido como Ramón del Valle-Inclán o Ramón María del Valle-Inclán, fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo en España y se encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada generación del 98. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX.

Fuente: wikipedia.org
David Selvas

David Selvas Jansana (Barcelona, (España), 1971), es un director y actor de teatro, cine y televisión. En 2005 se inició como director con El virus, de Richard Strand y Who is p?, un ensayo abierto sobre Pier Paolo Pasolini que se presentó en Espai Lliure de Barcelona en 2006. Desde entonces ha estrenado como director True West, de Sam Shepard; La gavina, de Anton Chéjov; Hedda Gabler, de Henrik Ibsen; L'habitació blava, de David Hare, y Oleanna, de David Mammet. Mientras tanto ha continuado combinando la tarea de dirección con una intensa actividad como intérprete en el teatro, el cine y la televisión.

Fuente: wikipedia.org
David Verdaguer
David Verdaguer

David Verdaguer (Malgrat de Mar, Barcelona, 28 de septiembre de 1983) es un actor y cómico español. Biografía.

Fuente: wikipedia.org
Josep Pedrals
Josep Pedrals

Josep Pedrals i Urdàniz (Barcelona, 13 de enero de 1979) es un poeta y rapsoda barcelonés. Curtido en el mundo del recital poético en el ámbito de habla catalana, ha colaborado además en diversos medios de comunicación, entre otros el diario Avui, Catalunya Ràdio o las revistas El Temps, Paper de Vidre o Bossa Nova. En el ámbito musical, en el año 2007 llevó a cabo el espectáculo de hip-hop Endoll, junto con Guillamino. Antes había actuado con "Explosión Bikini" y actualmente trabaja con la banda Els Nens Eutròfics. Colabora habitualmente con el diario Avui, donde publica un soneto diario.

Fuente: wikipedia.org
Nil Cardoner
Nil Cardoner

Nil Cardoner Gratacós (n. Gerona, 16 de septiembre de 1998) es un actor español. Ha actuado en varias series de televisión, como Polseres vermelles e Infidels, ambas emitidas en TV3. En 2019, debutó como Òscar en la serie de TV3 Les de l'hoquei.

Fuente: wikipedia.org
Lluïsa Cunillé

Lluïsa Cunillé Salgado (Badalona, 1961) es una dramaturga español, galardonada en 2010 por el Ministerio de Cultura de España con el Premio Nacional de Literatura Dramática.

Fuente: wikipedia.org
Jerzy Grotowski
Jerzy Grotowski

Jerzy Grotowski (Rzeszów, 11 de agosto de 1933 – Pontedera, Italia, 14 de enero de 1999) fue un director de teatro polaco y una destacada figura en el teatro vanguardista del siglo XX. Lo más notable de su trabajo posiblemente sea el desarrollo del llamado teatro pobre, que involucra la técnica avanzada del trabajo psicofísico del pionero Konstantín Stanislavski.

Fuente: wikipedia.org
Teatre Lliure
Teatre Lliure

El Teatre Lliure (Teatro Libre en español) es un teatro de Barcelona, considerado como uno de los más prestigiosos de España. Creado en 1976, en el barrio de Gràcia, por un grupo de profesionales procedentes del teatro independiente barcelonés, destacó por su apuesta por el teatro de texto en catalán, la relectura de los clásicos y su apuesta por el teatro contemporáneo. El Teatro Lliure no sólo es un espacio de exhibición, sino que produce montajes propios, muchos de los cuales han sido exportados a otras ciudades europeas y americanas. En sus salas alterna el teatro, desde el principio, con …

Fuente: wikipedia.org
Josep Maria Flotats
Josep Maria Flotats

Josep Maria Flotats i Picas (n. Barcelona; 12 de enero de 1939) es un actor y director de teatro español.

Fuente: wikipedia.org
Teatro Nacional de Cataluña
Teatro Nacional de Cataluña

El Teatro Nacional de Cataluña (en catalán: Teatre Nacional de Catalunya), también abreviado como TNC, es un teatro público ubicado en Barcelona y creado por el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña.

Fuente: wikipedia.org
Antón Chéjov
Antón Chéjov

, (Taganrog, -Badenweiler, Baden (Imperio alemán)) fue un médico, escritor y dramaturgo ruso. Encuadrable en la corriente más psicológica del realismo y el naturalismo, fue un maestro del relato corto, siendo considerado como uno de los más importantes escritores de este género en la historia de la literatura. Como dramaturgo se enclava dentro del naturalismo, aunque con ciertos toques de simbolismo, y escribió unas cuantas obras, de las cuales son las más conocidas La gaviota (1896), Tío Vania (1897), Las tres hermanas (1901) y El jardín de los cerezos (1904). En estas obras idea una nueva té…

Fuente: wikipedia.org
Samuel Beckett
Samuel Beckett

Samuel Barclay Beckett /ˈsæmju‿əl ˈbɑːɹkli ˈbɛkɪt/ (Dublín, 13 de abril de 1906 – París, 22 de diciembre de 1989) fue un dramaturgo, novelista, crítico y poeta irlandés, uno de los más importantes representantes del experimentalismo literario del siglo XX, dentro del modernismo anglosajón. Fue igualmente figura clave del llamado teatro del absurdo y, como tal, uno de los escritores más influyentes de su tiempo. Escribió sus libros en inglés y francés, y fue asistente y discípulo del novelista James Joyce. Su obra más conocida es el drama Esperando a Godot.

Fuente: wikipedia.org
Compón (heráldica)
Compón (heráldica)

Del francés compon, es un cuadrado de esmalte alternado que cubre el fondo de cualquier figura o mueble del escudo: en el compón superior izquierdo del escudo figuraba un jabalí derrotado.

Fuente: wikipedia.org