Examen de Ciencias Generales de la Comunidad Valenciana (PAU de 2025)

PROVA DACCÉS A LA UNIVERSITAT PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATRIA JUNY 2025 ASSIGNATURA CINCIES GENERALS CONVOCATORIA JUNIO 2025 ASIGNATURA CIENCIAS GENERALES BAREM DE LEXAMEN Lexamen consta de 4 blocs puntuats cadascun amb 25 punts Els dos primers blocs contenen dues activitats amb possibilitat delecció sha de contestar únicament 1 i els altres dos contenen una primera activitat de resposta obligatria i dues activitats amb possibilitat delecció sha de contestar únicament 1 En el cas …
Comunidad Autónoma Comunidad Valenciana
Asignatura Ciencias Generales
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Ácido nucleico
Ácido nucleico

Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, de millones de nucleótidos encadenados. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.

Fuente: wikipedia.org
Madagascar
Madagascar

Madagascar, oficialmente República de Madagascar (en malgache: Repoblikan'i Madagasikara; en francés: République de Madagascar), es un país insular situado en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique. Además es la isla más grande de África y , y está formada a su vez por pequeñas y numerosas islas. Está separada del continente por el canal de Mozambique. Antiguamente la isla estaba unida al continente africano, del cual se separó. Su aislamiento ha favorecido la conservación en su territorio de multitud de especies únicas en el mundo, un 80% de e…

Fuente: wikipedia.org
Etiopía
Etiopía

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia o Alta Æthiopía, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África. Es el después de Nigeria. Limita al norte con Eritrea, al noreste con Yibuti, al este con Somalia, al sur con Kenia y al oeste con Sudán y Sudán del Sur.

Fuente: wikipedia.org
Tanzania
Tanzania

Tanzania, oficialmente la República Unida de Tanzania (en suajili Jamhuri ya Muungano wa Tanzania; en inglés: United Republic of Tanzania), es un país situado en la costa este de África Central. Limita al norte con Kenia y Uganda, al oeste con Ruanda, Burundi, la República Democrática del Congo, al sur con Zambia, Malaui y Mozambique y al este con el océano Índico. Su capital es Dodoma. El nombre del país proviene de la unión de las palabras «Tanganica» y «Zanzíbar».

Fuente: wikipedia.org
René Char
René Char

René Char est un poète et résistant français né le à L'Isle-sur-la-Sorgue (Vaucluse) et mort à Paris le.

Fuente: wikipedia.org
Lípido
Lípido

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno. También pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno.

Fuente: wikipedia.org
Líbano
Líbano

El Líbano (en árabe: Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste. En las ciudades de Baalbek, Tiro y Biblos existen los templos romanos y santuarios fenicios más antiguos conservados. Posee uno de los IDH más altos de la región, siendo el 7º más alto del Mundo Árabe. Al ser un país influido por muchas culturas, se refleja en la diversidad de la arquitectura y la sociedad. En Beirut existe la influencia …

Fuente: wikipedia.org
Kenia
Kenia

Kenia, oficialmente la República de Kenia (en suajili: Jamhuri Ya Kenya), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste. El lago Victoria está situado al suroeste y está compartido con Uganda y Tanzania. Su capital es Nairobi. El país se extiende sobre 580 367 km² de superficie y su población es de 39 millones de personas con gente de numerosas culturas y orígenes. El nombre del país se debe al monte Kenia, un lugar tradicional del país y la seg…

Fuente: wikipedia.org
Mozambique
Mozambique

Mozambique, oficialmente la República de Mozambique (en portugués: República de Moçambique), es un país situado al sureste de África, a orillas del océano Índico. Limita al norte con Tanzania y Malaui, al noroeste con Zambia, al oeste con Zimbabue, al suroeste con Suazilandia, al sur y al suroeste con Sudáfrica y al este con el océano Índico, donde colinda marítimamente con Madagascar, Comoras y los territorios franceses de Isla Europa, Juan de Nova y Bassas da India.

Fuente: wikipedia.org
Sistema inmunitario
Sistema inmunitario

El sistema inmunitario, sistema inmune o sistema inmunológico es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le permiten mantener la homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones externas, ya sean de naturaleza biológica (agentes patógenos) o físico-químicas (como contaminantes o radiaciones), e internas (por ejemplo, células cancerosas).

Fuente: wikipedia.org
Glúcido
Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural. La glucosa y el glucógeno son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía; la celulosa cumple con una función estructural al formar parte de la pared de las células vegetales, mientras que la quitina es el principal constituyente del exoesqueleto de los artrópodos.

Fuente: wikipedia.org
Fotosíntesis
Fotosíntesis

La fotosíntesis (del griego antiguo φῶς-φωτός [fos-fotós], ‘luz’, y σύνθεσις [sýnthesis], ‘composición’, ’síntesis’) o función clorofílica es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable, siendo el NADPH (nicotín adenín dinucleótido fosfato) y el ATP (adenosín trifosfato) las primeras moléculas en la que queda almacenada esta energía química. Con posterioridad, el poder reductor del NADPH y el potencial energético del grupo fosfato del ATP se usan para la síntesis de …

Fuente: wikipedia.org
Inmunidad de grupo
Inmunidad de grupo

La inmunidad de grupo, también llamada inmunidad colectiva o inmunidad de rebaño, es un fenómeno bioestadístico que se observa en una población cuando parte de ella se ha hecho inmune a una enfermedad por contagio previo o porque ha sido vacunada y se interrumpe la cadena epidemiológica entre sus individuos, provocando una forma indirecta de protección contra una enfermedad previniendo que individuos no inmunizados se contagien. En las enfermedades que se transmiten de individuo a individuo es más difícil mantener una cadena de infección cuando una gran parte de la población es inmune. Cuanta mayor es la proporción de individuos inmunes, menor es la probabilidad de que un individuo susceptible entre en contacto con un individuo infectado.

Fuente: wikipedia.org