Examen de Historia de la Filosofía de la Comunidad Valenciana (PAU de 2025)

PROVA DACCÉS A LA UNIVERSITAT PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATRIA JULIOL 2025 ASSIGNATURA Histria de la Filosofia CONVOCATORIA JULIO 2025 ASIGNATURA Historia de la Filosofía BAREM DE LEXAMEN Lexamen consta de 3 qestions Qestió 1 COMENTARI DE TEXT Sha de triar un dels dos textos proposats a o b i respondre les tres qestions plantejades 4 puntos Qestió 2 CONCEPTE Sha delegir i definir un dels conceptes proposats 2 punts Qestió 3 REDACCIÓ Sha de triar un dels dos temes proposats a o b so…
Comunidad Autónoma Comunidad Valenciana
Asignatura Historia de la Filosofía
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Simone de Beauvoir
Simone de Beauvoir

Simone de Beauvoir (París, 9 de enero de 1908-ibíd. 14 de abril de 1986) fue una escritora, profesora y filósofa francesa defensora de los derechos humanos y feminista. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca en la corriente filosófica del existencialismo y su obra El segundo sexo, se considera fundamental en la historia del feminismo. Fue pareja del también filósofo Jean Paul Sartre.

Fuente: wikipedia.org
Discurso del método
Discurso del método

El Discurso del método (Discours de la méthode en francés), cuyo título completo es Discurso del método para conducir bien la propia razón y buscar la verdad en las ciencias (Discours de la méthode pour bien conduire sa raison, et chercher la vérité dans les sciences) es la principal obra escrita por René Descartes y una obra fundamental de la filosofía occidental con implicaciones para el desarrollo de la filosofía y de la ciencia.

Fuente: wikipedia.org
Teoría del conocimiento de Platón

Platón. Platón murió en Atenas, (o en Egina, según otros, siguiendo a Favorino), probablemente el año 428 o el 427 a. c. de familia perteneciente a la aristocracia ateniense, que se reclamaba descendiente de Solón por línea directa. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque al parecer fue llamado Platón por la anchura de sus espaldas, según recoge Diógenes Laercio en su "Vida de los filósofos ilustres", anécdota puesta en entredicho. Los padres de Platón fueron Aristón y Perictione, que tuvieron otros dos hijos, Adimanto y Glaucón, que aparecerán ambos como interlocutores de Sócrates en la Re…

Fuente: wikipedia.org