Examen de Geología y Ciencias Ambientales de la Comunidad Valenciana (PAU de 2025)

PROVA DACCÉS A LA UNIVERSITAT PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATRIA JULIOL 2025 CONVOCATORIA JULIO 2025 ASSIGNATURA GEOLOGIA I CINCIES AMBIENTALS ASIGNATURA GEOLOGÍA Y CINCIAS AMBIENTALES BAREM DE LEXAMEN Cal contestar un mxim de 10 qestions Les qestions que no tenen opció A o B són de resposta obligatria En el cas de les qestions que sí que tenen la denominació A o B sha de contestar una de les dues opcions A o B Si es contestaren les dues opcions duna mateixa qestió només es corregir …
Comunidad Autónoma Comunidad Valenciana
Asignatura Geología y Ciencias Ambientales
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Huella ecológica
Huella ecológica

La huella ecológica (del inglés ecological footprint) es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.

Fuente: wikipedia.org
Diagénesis

La diagénesis (gr., δια- dia-, «a través de», y γένεσις genesis, «origen») es el conjunto de procesos de formación de una roca sedimentaria a partir de sedimentos, tales como compactación, recristalización o cementación. La diagénesis se produce en el interior de los primeros 5 o 6 km de las corteza terrestre a temperaturas inferiores a 150-200 °C; más allá se considera ya metamorfismo.

Fuente: wikipedia.org
Huella hídrica

La huella hídrica es un indicador del uso de agua dulce que hace referencia tanto al uso directo del agua de un consumidor o productor, como a su uso indirecto. La huella hídrica puede considerarse como un indicador integral de la apropiación de los recursos de agua dulce, ya que se utiliza para medir el volumen total de agua dulce usado para producir los bienes y servicios producidos por una empresa, o consumidos por un individuo o comunidad. El uso de agua se mide en el volumen de agua consumida, evaporada o contaminada, ya sea por unidad de tiempo para individuos y comunidades, o por unidad…

Fuente: wikipedia.org
Ciclo de Wilson

El ciclo de Wilson es un modelo que describe la apertura y el cierre de las cuencas oceánicas y la subducción y divergencia de las durante el montaje y desmontaje de supercontinentes. Un ejemplo clásico del ciclo de Wilson es la apertura y el cierre del océano Atlántico. Se ha sugerido que los ciclos de Wilson en la Tierra comenzaron alrededor de 3 Ga en el eón arcaico. El modelo del ciclo de Wilson fue un desarrollo clave en la teoría de la tectónica de placas.

Fuente: wikipedia.org