Examen de Historia del Arte de la Comunidad Valenciana (PAU de 2022)

Comunidad Autónoma | Comunidad Valenciana |
---|---|
Asignatura | Historia del Arte |
Convocatoria | Extraordinaria de 2022 |
Fase | Acceso Admisión |
¡Mucha suerte en los exámenes de este año! 💪💪
¿Crees que esta web te ha servido para preparar PAU? ¡Compártela y ayúdanos a promocionarla! 😊
Bueno, o no lo hagas, solo soy un banner
Temas mencionados new_releases

Pablo Picasso
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
Fuente: wikipedia.org
Cubismo
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris y Guillaume Apollinaire.Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
Fuente: wikipedia.org_01.jpg?width=300)
Las señoritas de Avignon
Las señoritas de Avignon, Las señoritas de Aviñón o, más correctamente, Las señoritas de la calle de Avinyó, es un cuadro del pintor español Pablo Picasso pintado en 1907 al óleo sobre lienzo y sus medidas son 243,9 x 233,7 cm. Se conserva en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Fuente: wikipedia.org
Catedral de Reims
La catedral de Nuestra Señora de Reims, es una catedral de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María en la ciudad de Reims, en el departamento de Marne, en Francia, al noreste del país, a unos 160 km de la capital estatal, París, es la cabeza de la diócesis de Reims.
Fuente: wikipedia.orgCatedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona
La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Santa Cruz y Santa Eulalia —también llamada, en lugar de catedral, Seo— es la catedral gótica de Barcelona, sede del Arzobispado de Barcelona, en Cataluña, España.
Fuente: wikipedia.orgCatedral de León
La Catedral de León es un templo de culto católico, sede episcopal de la diócesis de León, España, consagrada bajo la advocación de Santa María. Fue el primer monumento declarado en España mediante Real Orden de 28 de agosto de 1844 (confirmada por Real Orden el 24 de septiembre de 1845).
Fuente: wikipedia.org
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente…
Fuente: wikipedia.orgPapier collé
Papier collé (en francés: papel pegado) es una técnica pictórica y un tipo de collage. Con el papier collé, los artistas pegan piezas planas (papel, tela, etc) en la pintura de la misma manera que lo harían en el collage, excepto en el hecho de que la forma de las piezas pegadas determina el objeto en sí. El pintor cubista Georges Braque, inspirado en la técnica de collage de Pablo Picasso, fue su precursor y utilizándolo en su obra Frutero y vaso, en el que el vaso es un trozo de periódico cortado con la forma de un vaso.
Fuente: wikipedia.orgVíctor Nieto Alcaide
Víctor Manuel Nieto Alcaide (Madrid, 1 de abril de 1940) es un historiador de arte, director del Departamento de Historia del Arte de la UNED y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Fuente: wikipedia.org
Arbotante
Un arco arbotante o simplemente arbotante (del francés arc-boutant, literalmente arco que transmite), es un elemento estructural exterior con forma de medio arco que recoge la presión en el arranque de la bóveda y la transmite a un contrafuerte, o estribo, adosado al muro de una nave lateral. Es un elemento constructivo distintivo de la arquitectura gótica, junto con el arco apuntado y la bóveda de crucería.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Contrafuerte
Un contrafuerte, palabra proveniente del Latín contrafortis, también llamado estribo, es un engrosamiento puntual en el lienzo de un muro, normalmente hacia el exterior, usado para transmitir las cargas transversales a la cimentación. Los contrafuertes, que permiten al muro resistir empujes, se conocen desde tiempos antiguos y han sido profusamente usados en todo tipo de construcciones, siendo elementos característicos del arte románico y gótico.
Fuente: wikipedia.org