Examen de Fundamentos Artísticos de Extremadura (EBAU de 2025)

Prueba de Acceso a la Universidad PAU Universidad de Extremadura Curso 20242025 Materia FUNDAMENTOS ARTÍSTICOS Tiempo máximo de la prueba 1h 30 min INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL EXAMEN El examen consta de 4 bloques Para alcanzar la puntuación máxima de 10 puntos es obligatorio contestar los ejercicios de cada bloque según las instrucciones en los bloques 1 y 2 se deberá elegir entre las opciones propuestas No se corregirán más preguntas que las indicadas El primer bloque tiene una valoración d…
Comunidad Autónoma Extremadura
Asignatura Fundamentos Artísticos
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Guerra Civil Española
Guerra Civil Española

La Guerra Civil Española, o guerra de España, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República. Tras el bloqueo del Estrecho y el posterior puente aéreo que, gracias a la rápida colaboración de la Alemania nazi y la Italia fascista, trasladó las tropas rebeldes a la Península en las últimas semanas de julio, comenzó una guerra civil que concluiría el 1 de …

Fuente: wikipedia.org
Kuros de Creso
Kuros de Creso

El kuros de Creso o kuros de Anávisos es un kuros de mármol encontrado en Anávisos en Ática (Grecia), que funcionaba como una lápida para la tumba de un joven guerrero caído llamado Creso (en griego Κροῖσος). La escultura de pie parece avanzar hacia adelante y muestra la típica «sonrisa arcaica» en su rostro. La escultura está fechada en torno a 540-515 a. C. y mide 1,95 m de altura. Se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas (inv. 3851). La inscripción de la base de la estatua dice: «Detente y llora ante la tumba del fallecido Creso, a quien el furioso Ares destruyó un día luchando en las filas más avanzadas».

Fuente: wikipedia.org
Ai Weiwei
Ai Weiwei

Ai Weiwei (Pekín, 28 de agosto de 1957) es un activista y artista contemporáneo chino. Ai colaboró con los arquitectos suizos Herzog & de Meuron como asesor artístico en el Estadio Nacional de Pekín para los Juegos Olímpicos de 2008. Como activista, ha criticado constantemente al gobierno chino por su postura respecto a la democracia y los derechos humanos. También ha investigado corrupción gubernamental y encubrimientos en China, particularmente el caso del derrumbe de escuelas en Sichuan tras el terremoto de 2008. El 3 de abril de 2011 fue detenido en el aeropuerto internacional de Pekín, estuvo bajo arresto durante 81 días sin cargos oficiales, y funcionarios aludieron todo a "delitos económicos".

Fuente: wikipedia.org
Joseph Kosuth

Joseph Kosuth (Toledo, EE. UU., 1945) es un artista estadounidense. Biografía. Nacido en Toledo (Ohio) en 1945.

Fuente: wikipedia.org
Pintura metafísica

La pintura metafísica (en italiano: Pittura metafísica) es el nombre de un movimiento artístico italiano, creado por Giorgio de Chirico y Carlo Carrà. Sus pinturas como sueños de plazas típicas de ciudades italianas idealizadas, como también las aparentemente casuales yuxtaposiciones de objetos, representaron un mundo visionario que se entrelazaba casi inmediatamente con la mente inconsciente, más allá de la realidad física, de ahí el nombre. El movimiento metafísico proveyó de significante ímpetu para el desarrollo del Dadaísmo y el Surrealismo.

Fuente: wikipedia.org
Universidad de Extremadura
Universidad de Extremadura

La Universidad de Extremadura (UEX) es una universidad pública multicampus con distintos campus repartidos por la comunidad autónoma de Extremadura y fundada en 1973. La Universidad de Extremadura está formada por dos campus (Cáceres, y Badajoz) y dos centros universitarios Plasencia y Mérida, entre los que suman 19 centros (17 propios y 2 adscritos). Cuenta con 24 451 alumnos matriculados.

Fuente: wikipedia.org
El nacimiento de una nación
El nacimiento de una nación

The Birth of a Nation (conocida en español como El nacimiento de una nación) es una película muda estadounidense de 1915. Es, debido a su técnica, una de las más famosas de la época del cine mudo, dirigida por el cineasta D.W. Griffith, con avances técnicos no utilizados hasta esas épocas que tornaron a la película en un notable progreso en cuanto a la aún joven cinematografía. No obstante, el filme ha sido uno de los más polémicos por cuanto su argumento promueve abiertamente el racismo, apoya sin ambages la supremacía de la raza blanca y describe en sus escenas el heroísmo de los miembros de…

Fuente: wikipedia.org
Altar de Pérgamo
Altar de Pérgamo

El Altar de Pérgamo es un monumento religioso de la época helenística construido originalmente en la acrópolis de Pérgamo, a principios del reinado de Eumenes II (197-159 a. C). Sus frisos monumentales, que representan una Gigantomaquia y la historia de Telefo, son una de las obras maestras de la escultura griega antigua y representan la culminación del "barroco helenístico".

Fuente: wikipedia.org
Marcel Duchamp
Marcel Duchamp

Marcel Duchamp (AFI) (Blainville-Crevon, 28 de julio de 1887 - Neuilly-sur-Seine, 2 de octubre de 1968) fue un artista y ajedrecista francés.

Fuente: wikipedia.org
Katsushika Hokusai
Katsushika Hokusai

, conocido simplemente como (Edo, actual Tokio, 31 de octubre de 1760 - 10 de mayo de 1849) fue un pintor y grabador japonés, adscrito a la escuela Ukiyo-e del periodo Edo. Es uno de los principales artistas de esta escuela conocida como «pinturas del mundo flotante».

Fuente: wikipedia.org
Arte bizantino
Arte bizantino

El arte bizantino es una expresión artística que se configura a partir del siglo V, fuertemente enraizada en el mundo helenístico, como continua del arte paleocristiano oriental. En sus primeros momentos, Bizancio se consideró como el continuador natural, en los países del Mediterráneo oriental siendo transmisor de formas artísticas como el medieval, que se ajustan a las grandes fases de su historia política.

Fuente: wikipedia.org
Fovismo
Fovismo

El fovismo, también conocido como fauvismo, "del fránces 'fauvisme', de 'fauve 'fiera' e '-isme' '-ismo'.", la parte de la palabra "-ismo" tiene un significado de movimiento, tendencia, carácter. Fue un movimiento pictórico originado en Francia, alrededor de 1904-1908. Luego se desarrolló a otros países, en años posteriores. Generalmente es caracterizado por un empleo provocativo del color. Su nombre procede de la expresión "les fauves", en español las fieras, dado por el crítico de arte Louis Vauxcelles al conjunto de obras presentadas en la Sala VII de la exposición del Salón de Otoño en el …

Fuente: wikipedia.org
Pablo Picasso
Pablo Picasso

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.

Fuente: wikipedia.org
Ciencia y caridad
Ciencia y caridad

Ciencia y caridad es una pintura al óleo realizada por Pablo Picasso en 1897 en Barcelona y que actualmente forma parte de la colección permanente del Museo Picasso de Barcelona. Se trata de una de las obras más representativas de la etapa de formación del artista y la realizó con solo 15 años.

Fuente: wikipedia.org