Examen de Geología y Ciencias Ambientales de Extremadura (EBAU de 2025)

Prueba de Acceso a la Universidad PAU Universidad de Extremadura Curso 20242025 Materia GEOLOGÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES Tiempo máximo de la prueba 1h 30 min INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL EXAMEN El examen consta de cinco preguntas cuya puntuación máxima es de 2 puntos cada una Se señala en el enunciado la valoración parcial de los subapartados La primera pregunta es de carácter obligatorio y en las cuatro restantes el estudiante podrá elegir entre la opción A o B En ningún caso se corregirá más…
Comunidad Autónoma Extremadura
Asignatura Geología y Ciencias Ambientales
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Universidad de Extremadura
Universidad de Extremadura

La Universidad de Extremadura (UEX) es una universidad pública multicampus con distintos campus repartidos por la comunidad autónoma de Extremadura y fundada en 1973. La Universidad de Extremadura está formada por dos campus (Cáceres, y Badajoz) y dos centros universitarios Plasencia y Mérida, entre los que suman 19 centros (17 propios y 2 adscritos). Cuenta con 24 451 alumnos matriculados.

Fuente: wikipedia.org
Diagénesis

La diagénesis (gr., δια- dia-, «a través de», y γένεσις genesis, «origen») es el conjunto de procesos de formación de una roca sedimentaria a partir de sedimentos, tales como compactación, recristalización o cementación. La diagénesis se produce en el interior de los primeros 5 o 6 km de las corteza terrestre a temperaturas inferiores a 150-200 °C; más allá se considera ya metamorfismo.

Fuente: wikipedia.org
Contaminación hídrica
Contaminación hídrica

La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales.

Fuente: wikipedia.org
Tectónica de placas
Tectónica de placas

Vectores de velocidad de las placas tectónicas obtenidos mediante posicionamiento preciso GPS. Estructuras litosféricas intervinientes en la tectónica de placas.

Fuente: wikipedia.org
Ciclo de Wilson

El ciclo de Wilson es un modelo que describe la apertura y el cierre de las cuencas oceánicas y la subducción y divergencia de las durante el montaje y desmontaje de supercontinentes. Un ejemplo clásico del ciclo de Wilson es la apertura y el cierre del océano Atlántico. Se ha sugerido que los ciclos de Wilson en la Tierra comenzaron alrededor de 3 Ga en el eón arcaico. El modelo del ciclo de Wilson fue un desarrollo clave en la teoría de la tectónica de placas.

Fuente: wikipedia.org