Examen de Historia de España de Extremadura (EBAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Extremadura |
---|---|
Asignatura | Historia de España |
Convocatoria | Extraordinaria de 2025 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases

Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española, o guerra de España, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República. Tras el bloqueo del Estrecho y el posterior puente aéreo que, gracias a la rápida colaboración de la Alemania nazi y la Italia fascista, trasladó las tropas rebeldes a la Península en las últimas semanas de julio, comenzó una guerra civil que concluiría el 1 de …
Fuente: wikipedia.orgAl-Ándalus
Se conoce como al-Ándalus (en árabe clásico) al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.
Fuente: wikipedia.org
Monarquía Hispánica
Monarquía Hispánica, históricamente denominada Monarquía Católica o Monarquía de España, se refiere al conjunto de territorios con sus propias estructuras institucionales y ordenamientos jurídicos, diferentes y particulares, y que se hallaban gobernados por igual por el mismo soberano, el , a través de un régimen polisinodial de Consejos. El soberano español actuaba como rey —y en su caso con el correspondiente título nobiliario—, según la constitución política de cada «Reyno, Estado y Señorío», y por tanto, su poder formal variaba de un territorio a otro, pero actuaba como monarca de forma un…
Fuente: wikipedia.org
Universidad de Extremadura
La Universidad de Extremadura (UEX) es una universidad pública multicampus con distintos campus repartidos por la comunidad autónoma de Extremadura y fundada en 1973. La Universidad de Extremadura está formada por dos campus (Cáceres, y Badajoz) y dos centros universitarios Plasencia y Mérida, entre los que suman 19 centros (17 propios y 2 adscritos). Cuenta con 24 451 alumnos matriculados.
Fuente: wikipedia.org
Conde-duque de Olivares
Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar (Roma, 6 de enero de 1587 - Toro, 22 de julio de 1645) fue un noble y político español, III conde de Olivares, I duque de Sanlúcar la Mayor, I marqués de Heliche, I conde de Arzarcóllar y I príncipe de Aracena, conocido como el conde-duque de Olivares, valido del rey Felipe IV (que reina hasta 1665).
Fuente: wikipedia.org
Rafael del Riego
Rafael del Riego Flórez (Tuña, 7 de abril de 1784-Madrid, 7 de noviembre de 1823) fue un militar y político liberal español.
Fuente: wikipedia.org
Partido Radical (Chile)
El Partido Radical era un partido chileno creado en 1863 por miembros del ala extrema del Partido Liberal, si bien fue fundado oficialmente como partido político en 1888. Perteneció a conglomerados políticos como la Alianza Liberal, el Frente Popular, a la Unidad Popular y en sus últimos años a la Concertación de Partidos por la Democracia.
Fuente: wikipedia.org
Constitución española de 1931
La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939. En el exilio republicano se continuó reconociendo su vigencia hasta 1977, hasta que en el proceso político de la Transición permitió la redacción de una nueva Carta Magna democrática. La constitución se organizaba en 10 títulos, con 125 artículos en total, y dos disposiciones transitorias.
Fuente: wikipedia.org
Felipe II de España
Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves —como Felipe I— desde 1580, realizando la tan ansiada unión dinástica que duró sesenta años. Fue asimismo iure uxoris, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.
Fuente: wikipedia.org
Alfonso XIII de España
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República en 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.
Fuente: wikipedia.org
Niceto Alcalá-Zamora
Niceto Alcalá-Zamora y Torres (Priego de Córdoba, 6 de julio de 1877-Buenos Aires, 18 de febrero de 1949) fue un jurista y político español ocupando el cargo de entre 1931 y 1936.
Fuente: wikipedia.orgOperación Ogro (película)
Operación Ogro (Ogro en Italia) es una película dirigida por Gillo Pontecorvo, coproducción hispano-italiana, estrenada en Italia en 1979 y en España en 1980 y basada libremente en el libro homónimo de la autora Eva Forest (como Julen Agirre).
Fuente: wikipedia.org