Examen de Latín II de Extremadura (EBAU de 2025)

Prueba de Acceso a la Universidad PAU Universidad de Extremadura Curso 20242025 Materia LATÍN II INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL EXAMEN Tiempo máximo de la prueba 1h 30 min La prueba consta de una sola opción en la que se proponen tres apartados APARTADO 1 6 PUNTOS TRADUCCIÓN DE UN TEXTO CON PREGUNTAS DE MORFOLOGÍA Y SINTAXIS VINCULADAS AL TEXTO Este primer apartado consta de tres bloques de preguntas 1 Traducción con diccionario Traducir con diccionario un texto extraído del Breviario de Eutrop…
Comunidad Autónoma Extremadura
Asignatura Latín II
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Fedro
Fedro

La obra Fedro (Φαίδρος) es un diálogo platónico de fecha posterior a La República, y que presenta muchas afinidades temáticas con el diálogo llamado El banquete. Es de la penúltima fase de la obra de Platón, y fue escrito en el año 370 a. C.

Fuente: wikipedia.org
Plauto
Plauto

Tito Maccio Plauto (en latín, Titus Maccius Plautus; Sarsina, Umbría; 254 a. C.–Roma, 184 a. C) fue un comediógrafo latino.

Fuente: wikipedia.org
Cicerón

Marco Tulio Cicerón (en latín, Marcus Tullius Cicero; Arpino, 3 de enero de -Formia, 7 de diciembre de) fue un jurista, político, filósofo, escritor, y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.

Fuente: wikipedia.org
Anco Marcio
Anco Marcio

Anco Marcio, en latín Ancus Martius (reinado c. 641 a. C.–c. 617 a. C) fue un rey de Roma. Nieto del segundo rey, Numa Pompilio, por parte materna, Anco Marcio fue el último rey de origen sabino. Su madre era Pompilia y su padre Numa Marcio. Presenta algunos elementos característicos de Rómulo y otros de Numa; del primero, su política de conquista, que supuso la extensión del dominio de Roma sobre un amplio territorio y el crecimiento demográfico de la ciudad.; del segundo, un gran respeto y dedicación hacia las instituciones religiosas, considerándosele como el regulador del derecho pontifica…

Fuente: wikipedia.org
Indien
Indien

Indien ist ein Staat in Südasien, der den größten Teil des indischen Subkontinents umfasst. Indien ist eine Bundesrepublik, die von 29 Bundesstaaten gebildet wird und außerdem sieben bundesunmittelbare Gebiete umfasst. Der Eigenname der Republik lautet in den beiden landesweit gültigen Amtssprachen Bhārat Gaṇarājya (Hindi) und Republic of India (Englisch). Die moderne demokratische und säkulare indische Republik besteht seit 1949, seit 1950 gilt die Verfassung Indiens.

Fuente: wikipedia.org
Esopo
Esopo

Esopo (en griego antiguo Αἴσωπος, Aísōpos, latinizado Aesopus) fue un fabulista de la Antigua Grecia.

Fuente: wikipedia.org
Universidad de Extremadura
Universidad de Extremadura

La Universidad de Extremadura (UEX) es una universidad pública multicampus con distintos campus repartidos por la comunidad autónoma de Extremadura y fundada en 1973. La Universidad de Extremadura está formada por dos campus (Cáceres, y Badajoz) y dos centros universitarios Plasencia y Mérida, entre los que suman 19 centros (17 propios y 2 adscritos). Cuenta con 24 451 alumnos matriculados.

Fuente: wikipedia.org
Complemento circunstancial

Se denomina complemento circunstancial a la función sintáctica desempeñada por un sintagma adverbial, por un sintagma nominal, o por un sintagma preposicional, que señale alguna circunstancia semántica de tiempo, lugar o modo al verbo de que es complemento. A veces incluso cantidad, causa, posibilidad o finalidad.

Fuente: wikipedia.org
Aulularia

Aulularia o La comedia de la olla es el título de una comedia del autor latino Plauto. La comedia está ambientada en Atenas, como especifica la anotación en la parte inicial de la obra. Esta connotación, aspecto común de las comedias de Plauto, es garante de un enlace inmediato al modelo griego.

Fuente: wikipedia.org
Miles gloriosus

Miles gloriosus o El soldado fanfarrón es una de las obras más conocidas del dramaturgo latino Plauto (Sársina, Romaña, 254 a. C. - Roma, 184 a. C). La obra tiene lugar en Éfeso (Asia menor), y está dividida en cinco actos.

Fuente: wikipedia.org
Salustio
Salustio

Cayo Salustio Crispo (en latín, Gaius Sallustius Crispus; Amiternum, 1 de octubre de 86 a. C.-Roma, 13 de mayo de 34 a. C) fue un historiador romano.

Fuente: wikipedia.org
Numidia
Numidia

Numidia (202 - 46 a. C) fue un antiguo reino bereber africano ahora extinto. Se extendía en lo que hoy es Argelia y parte de Túnez (Norte de África) que posteriormente alternó entre ser una provincia romana y ser un estado vasallo romano. Se encontraba en la frontera oriental de lo que hoy es Argelia, bordeada por la provincia romana de Mauritania (en la moderna Argelia y Marruecos) al oeste, la provincia romana de África (moderna Tunicia) al este, el mar Mediterráneo al norte y el desierto del Sahara al sur. Sus habitantes eran los númidas.

Fuente: wikipedia.org
Analizador sintáctico

Un analizador sintáctico (o parser) es una de las partes de un compilador que transforma su entrada en un árbol de derivación.

Fuente: wikipedia.org
Latinos
Latinos

El término latino (en latín: Latini) hace referencia a una de las etnias de origen y del grupo itálico que se asentaron a lo largo de la costa tirrénica del Latium, en Italia, en el curso del II milenio a. C., durante la Edad del Bronce. Estaban emparentados con otras poblaciones itálicas (sabinos, umbros, sículos, etc) y particularmente con los faliscos, cuya emigración fue, si no contemporánea, cuando menos cronológicamente próxima a la de los latinos y junto a los cuales conformaban el subgrupo de pueblos itálicos conocido como latino-falisco.

Fuente: wikipedia.org
Marco Anneo Lucano
Marco Anneo Lucano

Marco Anneo Lucano (en latín, Marcus Annaeus Lucanus; Corduba, Bética, 3 de noviembre de 39-30 de abril de 65, Roma) fue un poeta romano.

Fuente: wikipedia.org