Examen de Lengua Castellana y Literatura de Extremadura (EBAU de 2025)

Prueba de Acceso a la Universidad PAU Universidad de Extremadura Curso 20242025 Materia Lengua castellana y literatura Tiempo máximo de la prueba 1h 30 min INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL EXAMEN El examen consta de tres bloques de preguntas Bloque I Bloque II y Bloque III cuyo valor máximo es de 4 3 y 3 puntos respectivamente Es obligatorio responder a las preguntas indicadas en cada bloque para llegar a la máxima puntuación del examen 10 Solo hay opcionalidad en la pregunta 2 del Bloque 1 y en …
Comunidad AutĂłnoma Extremadura
Asignatura Lengua Castellana y Literatura
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Alexander von Humboldt
Alexander von Humboldt

Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von Humboldt (Berlín, 14 de septiembre de 1769 - 6 de mayo de 1859), mejor conocido en español como Alejandro de Humboldt, fue un polímata: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador prusiano, hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm von Humboldt.

Fuente: wikipedia.org
Onomatopeya

La onomatopeya es la imitación lingüística o representación de un sonido natural o de otro acto acústico no discursivo. Según la Real Academia Española, es la imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo o vocablo que imita o recrea el sonido de la cosa o la acción nombrada. Ejemplos típicos de onomatopeyas son «boom», «clap», «pam», «toc», «bing»,«clic»,«pum». También pueden ser casos para referirse a fenómenos visuales como «zigzag».

Fuente: wikipedia.org
Universidad de Extremadura
Universidad de Extremadura

La Universidad de Extremadura (UEX) es una universidad pública multicampus con distintos campus repartidos por la comunidad autónoma de Extremadura y fundada en 1973. La Universidad de Extremadura está formada por dos campus (Cáceres, y Badajoz) y dos centros universitarios Plasencia y Mérida, entre los que suman 19 centros (17 propios y 2 adscritos). Cuenta con 24 451 alumnos matriculados.

Fuente: wikipedia.org
Modalidades textuales

Constituyen modalidades textuales o discursivas las distintas formas que escoge un ser humano para organizar el contenido de un texto o discurso oral o escrito. Fundamentalmente son cuatro: exposición, argumentación, descripción y narración. Otros incluyen una quinta, el diálogo.

Fuente: wikipedia.org