Examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de Murcia (EBAU de 2025)

NOTA IMPORTANTE Se debe responder a un máximo de 4 cuestiones una de cada apartado Las cuestiones se pueden hacer en cualquier orden En cada APARTADO se debe hacer sólo la CUESTIÓN 1 o la CUESTIÓN 2 La elección de CUESTIÓN 1 o CUESTIÓN 2 puede cambiar de un apartado a otro Si se responden las 2 CUESTIONES de un apartado solo se corregirá la primera CUESTIÓN contestada Cada cuestión tiene una puntuación entre 2 y 3 puntos Solo se podrán usar las tablas estadísticas que se adjuntan No se podrán u…
Comunidad Autónoma Región de Murcia
Asignatura Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Región de Murcia
Región de Murcia

La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la península ibérica, entre Andalucía (provincias de Granada y Almería) y la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante), y entre la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (provincia de Albacete). Su capital es la ciudad de Murcia, que es sede de los órganos institucionales regionales, con excepción de la Asamblea Regional, que tiene su sede en Cartagena, razón por la que es denominada como «capital legislativa» en el preámbulo de la ley 5/2005, aunque esta denominación no aparece recogida en el es…

Fuente: wikipedia.org
Asíntota
Asíntota

En matemática, se le llama asíntota de la gráfica de una función, a una recta a la que se aproxima continuamente la gráfica de tal función; es decir que la distancia entre las dos tiende a ser cero (0), a medida que se extienden indefinidamente.O que ambas presentan un comportamiento asintótico. Generalmente, las funciones racionales tienen comportamiento asintótico.

Fuente: wikipedia.org
Desviación típica

La desviación típica o desviación estándar (denotada con el símbolo σ o s, dependiendo de la procedencia del conjunto de datos) es una medida de dispersión para variables de razón (variables cuantitativas o cantidades racionales) y de intervalo.

Fuente: wikipedia.org
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo

El teorema fundamental del cálculo consiste (intuitivamente) en la afirmación de que la derivación e integración de una función son operaciones inversas. Esto significa que toda función acotada e integrable (siendo continua o discontinua en un número finito de puntos) verifica que la derivada de su integral es igual a ella misma. Este teorema es central en la rama de las matemáticas denominada análisis matemático o cálculo.

Fuente: wikipedia.org
Distribución normal
Distribución normal

En estadística y probabilidad se llama distribución normal, distribución de Gauss o distribución gaussiana, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales.

Fuente: wikipedia.org
Myke Towers
Myke Towers

Michael Anthony Torres Monge (San Juan, 15 de enero de 1994), conocido por su nombre artístico Myke Towers, es un cantante y compositor puertorriqueño.

Fuente: wikipedia.org
Región factible
Región factible

Un problema con cinco restricciones lineales (en azul, incluidas las restricciones de no negatividad). En ausencia de restricciones enteras, el conjunto factible es la región completa delimitada por azul, pero con restricciones enteras es el conjunto de puntos rojos.Ejemplo de espacio de búsqueda. Gráfica de una función con múltiples óptimos locales en 2 dimensiones.

Fuente: wikipedia.org
Lockheed U-2
Lockheed U-2

El Lockheed U-2, apodado "Dragon Lady", es un avión de vigilancia a gran altitud, monomotor y monoplaza, usado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) y previamente por la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Realiza misiones de vigilancia todo tiempo a altitudes superiores a 21.000 m. El avión también hace tareas de investigación y desarrollo de sensores electrónicos, calibración de satélites y validación de datos de satélites.

Fuente: wikipedia.org
Satélite de Coleta de Dados 2

El Satélite de Coleta de Dados 2 (SCD-2) (portugués para Satélite de Recopilación de Datos 2) es un satélite brasileño que fue puesto en órbita el 22 de octubre de 1998, por medio de un cohete Pegasus. Su estructura es prácticamente idéntica a la del SCD-1, pero con la incorporación de mejoras con respecto al proyecto original y con grandes aportes de la industria brasileña. Como su hermano mayor, el SCD-2 recoge datos ambientales de las plataformas instaladas en el territorio nacional y los retransmite a las estaciones del Instituto Nacional de Investigación Espacial del Brasil (INPE). Su vida útil de acuerdo al proyecto era de dos años, pero sigue en actividad al 24 de septiembre de 2008.

Fuente: wikipedia.org