Examen de Biología de Navarra (EvAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Biología |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Proteína
Las proteínas (del francés: protéine, y este del griego' πρωτεῖος, proteios, ‘prominente’, ‘de primera calidad’) o prótidos son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.
Fuente: wikipedia.org
Universidad Pública de Navarra
La Universidad Pública de Navarra, abreviado UPNA (en euskera Nafarroako Unibertsitate Publikoa o NUP), es la segunda universidad por número de alumnos existente en Navarra, España. Cuenta con aproximadamente 8.000 alumnos en tres campus situados en Pamplona y Tudela.
Fuente: wikipedia.orgGlucólisis
La glucólisis o glicólisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura), es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo.
Fuente: wikipedia.org
Seda de araña
La seda de araña o tela de araña es una fibra proteica hilada naturalmente por arañas. Las arañas la emplean para desarrollar redes de caza o telarañas, nidos, protecciones para sus huevos o incluso para transportarse por el aire a modo de parapente. Gracias a esta forma de transporte, algunos marineros han informado de la presencia de arañas entre sus velas después de haber zarpado, incluso a distancias de 1600 km mar adentro. También se han hallado en globos atmosféricos en sus tareas de análisis de la atmósfera a alturas algo inferiores a 5000 m. (véase "Vuelo arácnido (Ballooning)").
Fuente: wikipedia.org
Glucosa
La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído). Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar. Es un isómero de la fructosa, con diferente posición relativa de los grupos -OH y =O.
Fuente: wikipedia.org
GLUT1
GLUT1 es un acrónimo en inglés para Glucose transporter 1 (o transportador de glucosa 1), conocido también como solute carrier family 2, facilitated glucose transporter member 1 (SLC2A1) (familia 2 de transportadores de solutos, transporte facilitado de glucosa miembro 1). Se trata de una proteína uniportadora, que en los seres humanos se encuentra codificada por el gen SLC2A1. GLUT1 actúa como facilitador de la difusión de glucosa a través de la membrana plasmática de las células de los mamíferos.
Fuente: wikipedia.orgEfecto Warburg (oncología)
En oncología, el efecto Warburg es el hecho de que la mayor parte de las células cancerosas producen energía principalmente en el citosol, por un proceso de glicólisis aeróbica, es decir, gracias a altas tasas de glicólisis seguidas por un proceso de fermentación láctica; en vez de producir energía por la vía de oxidación aeróbica del piruvato en las mitocondrias como es lo habitual en la mayor parte de las células normales. Este último proceso hace uso del oxígeno como aceptor final de electrones en la cadena respiratoria. Las células malignas tienen, típicamente, unas tasas de consumo de glucosa unas 200 veces mayores que las de las células normales que les dieron origen; y esto ocurre aún con un aporte pleno de oxígeno. Otto Heinrich Warburg postuló que este cambio en el metabolismo es la causa fundamental del cáncer, hipótesis que actualmente se conoce como hipótesis de Warburg.
Fuente: wikipedia.org
ARN mensajero
El ARN mensajero o ARNm (en inglés mRNA) es el ácido ribonucleico que transfiere el código genético ("comunica la información genética") procedente del ADN del núcleo celular a un ribosoma en el citoplasma, es decir, el que determina el orden en que se unirán los aminoácidos de una proteína y actúa como plantilla o patrón para la síntesis de dicha proteína. Se trata de un ácido nucleico monocatenario, al contrario del ADN.
Fuente: wikipedia.orgIsoforma
Una isoforma es una de las distintas formas de la misma proteína. Las distintas formas de una proteína podrían ser generadas por genes relacionados, o podrían generarse por el mismo gen a través del proceso de splicing alternativo, o maduración diferencial. Un número importante de isoformas son debidas a polimorfismos de nucleótido simple o SNP (del inglés Single Nucleotide Polymorphism), pequeñas diferencias entre alelos de un mismo gen que tienen lugar en posiciones específicas (e individuales) de un mismo gen.
Fuente: wikipedia.org
Piruvato cinasa
La piruvato cinasa o piruvato quinasa (número) es una enzima de la glucólisis que cataliza la transferencia de un grupo fosfato del fosfoenolpiruvato al adenosín difosfato (ADP), produciendo una molécula de piruvato y otra de adenosín trifosfato (ATP).
Fuente: wikipedia.org
Gluten
El gluten es un conjunto de proteínas de pequeño tamaño, contenidas exclusivamente en la harina de los cereales de secano, fundamentalmente el trigo, pero también la cebada, el centeno y la avena, o cualquiera de sus variedades e híbridos (tales como la espelta, la escanda, el kamut y el triticale). Representa el 80-90% del total de las proteínas del trigo. Está compuesto de gliadina y glutenina.
Fuente: wikipedia.org
Enzima
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima. En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para q…
Fuente: wikipedia.orgHexoquinasa
Las hexoquinasas (número) son un grupo de enzimas del tipo transferasa, que pueden transferir un grupo fosfato desde una molécula de "alta energía" a otra, que actuará como aceptora de este fosfato, denominada sustrato. Esta transferencia se denomina fosforilación.
Fuente: wikipedia.org
Glutenina
La Glutenina (denominada también como gluteína) es una glutelina derivada del trigo (Triticum). Es conocida como una de las proteínas que contiene el trigo, junto con la gliadina para formar el gluten. Debido a su estructura polimérica la glutenina es extremadamente elástica y proporcionan además una baja extensibilidad siendo las proteínas que dan fuerza al gluten durante el amasado. Junto con la gliadina esta proteína permite la retención del dióxido de carbono durante la fermentación y poder hacer crecer la masa de pan.
Fuente: wikipedia.orgProkaryota
En biología y taxonomía, Prokaryota (palabra con etimología del griego: πρό-(pro), "antes de" + καρυόν (carion), "nuez" o "almendra", como referencia a la carencia del núcleo celular) es el imperio o dominio que incluye los microorganismos constituidos por células procariotas, es decir, células que presentan un ADN libre en el citoplasma, ya que no hay núcleo celular. Los procariontes u organismos procariotas han recibido diversas denominaciones tales como Bacteria, Monera y Schizophyta, dependiendo de los autores y los sistemas de clasificación. Otros términos usados fueron Mychota, Protophyt…
Fuente: wikipedia.org