Examen de Empresa y Diseño de Modelos de Negocio de Navarra (EvAU de 2025)

Prueba de Acceso a la Universidad CURSO 20242025 ASIGNATURA EMPRESA Y DISEÑO DE MODELOS DE NEGOCIO upna Universidad Pública de Navarra Nafarroako Unibertsitate Publikoa A PRUEBA TEÓRICA 5 puntos Elige cinco de las diez preguntas siguientes cada una de ellas con un valor máximo de un punto 1 Cómo se relacionan el emprendimiento inclusivo y el papel de la mujer en el mundo empresarial 075 Menciona alguna iniciativa concreta 025 2 Qué es una Jointventure empresas conjuntas 050 Cita dos ventajas y …
Comunidad Autónoma Navarra
Asignatura Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Universidad Pública de Navarra
Universidad Pública de Navarra

La Universidad Pública de Navarra, abreviado UPNA (en euskera Nafarroako Unibertsitate Publikoa o NUP), es la segunda universidad por número de alumnos existente en Navarra, España. Cuenta con aproximadamente 8.000 alumnos en tres campus situados en Pamplona y Tudela.

Fuente: wikipedia.org
Segmentación de mercado

La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de muchos sociales mercados se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra.

Fuente: wikipedia.org
Material defectuoso
Material defectuoso

Material defectuoso es el décimo álbum de estudio de la banda de rock española Extremoduro. Editado por la multinacional discográfica Warner, fue lanzado al mercado el 24 de mayo de 2011. El disco debutó directamente en el número 1 de la lista de ventas española, y se mantuvo cuatro semanas consecutivas en lo más alto de la lista. El primer y único sencillo fue «Tango suicida», puesto a la venta el 17 de mayo de 2011.

Fuente: wikipedia.org
Negocio inclusivo

Los negocios inclusivos son actividades económicas que permiten lograr la participación de las personas más pobres en cadenas de generación de valor, de manera tal que estos logren capturar valor para sí mismos y mejorar sus condiciones de vida. Un negocio inclusivo incorpora a los sectores de bajos ingresos, ya sea como socios, consumidores, proveedores o distribuidores. Debe intentar transformar el statu quo, tener una motivación de negocios, conectar lo local y lo global, ser innovador y paciente, aprovechar los recursos locales y tener protagonistas no habituales.

Fuente: wikipedia.org