Examen de Historia de la Filosofía de Navarra (selectividad de 2009)
![PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD EXAMEN DE FILOSOFÍA CURSO 20082009 upJ Nafortoo UaibortoiteruMiko INSTRUCCIONES Elija la opción A la opción Bola opción C y realícela completamente En cada cuestión se señala la puntuación máxima OPCIÓN A ARISTÓTELES Digamos pues tomando la investigación desde el principio que lo animado se distingue de lo inanimado por vivir Y como la palabra vivir hace referencia a múltiples operaciones cabe decir de algo que vive aun en el caso de que solamente le correspon…](/images/preview/Olmbkp.jpg)
Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Historia de la Filosofía |
Convocatoria | Extraordinaria de 2009 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
![Aristóteles](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Aristotle_Altemps_Inv8575.jpg?width=300)
Aristóteles
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Fuente: wikipedia.org![La genealogía de la moral](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Genealogie_der_Moral_cover.jpg?width=300)
La genealogía de la moral
La genealogía de la moral: Un escrito polémico (en alemán: Zur Genealogie der Moral: Eine Streitschrift) es una obra del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, publicada en 1887. Fue un intento de suplementar y clarificar el punto de vista de su libro anterior, Más allá del bien y del mal.
Fuente: wikipedia.org![Más allá del bien y del mal](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Beyond_Good_And_Evil_first_edition.jpg?width=300)
Más allá del bien y del mal
Más allá del bien y del mal. Preludio de una filosofía del futuro (en el original alemán: Jenseits von Gut und Böse. Vorspiel einer Philosophie der Zukunft, 1886) es uno de los textos fundamentales de la filosofía del siglo XIX, del filósofo alemán Friedrich Nietzsche.
Fuente: wikipedia.org