Examen de Fundamentos Artísticos de Navarra (EvAU de 2025)

Prueba de Acceso a la Universidad CURSO 20242025 ASIGNATURA FUNDAMENTOS ARTÍSTICOS upna Universidad Pública de Navarro Nalarroako Unber1s tate PubUoa Los criterios de corrección y calificación de este ejercicio pueden consultarse en la web httpswwwunavarraessitesestudiosaccesoyadmisionevauparaestudianteshtml El examen consta de cuatro preguntas de respuesta obligatoria En las preguntas 1 y 2 deberás elegir entre la opción A o 8 Indica claramente a cuál de ellas respondes 1A o 18 2A o 28 PREGUNT…
Comunidad Autónoma Navarra
Asignatura Fundamentos Artísticos
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Catedral de León

La Catedral de León es un templo de culto católico, sede episcopal de la diócesis de León, España, consagrada bajo la advocación de Santa María. Fue el primer monumento declarado en España mediante Real Orden de 28 de agosto de 1844 (confirmada por Real Orden el 24 de septiembre de 1845).

Fuente: wikipedia.org
Mierda de artista
Mierda de artista

Mierda de artista (Merda d'artista en italiano) es el título de una obra del polémico artista conceptual Piero Manzoni, expuesta por primera vez el 12 de agosto de 1961, en la Galleria Pescetto, de Albissola Marina, Italia.

Fuente: wikipedia.org
Judit decapitando a Holofernes (Gentileschi, Nápoles)
Judit decapitando a Holofernes (Gentileschi, Nápoles)

Judit decapitando a Holofernes es un cuadro de la pintora italiana Artemisia Gentileschi. Fue ejecutado hacia 1612-1613. Se trata de una pintura al óleo sobre lienzo, que mide 158,8 cm de alto y 125,5 cm de ancho. Actualmente se conserva en el Museo de Capodimonte de Nápoles (Italia).

Fuente: wikipedia.org
Piero Manzoni
Piero Manzoni

Piero Manzoni (Soncino, 13 de julio de 1933-Milán, 6 de febrero de 1963) fue un artista italiano conocido por su enfoque irónico respecto al arte conceptual. Manzoni defendía que cada acto y producto que crea el cuerpo de un artista es una obra de arte en sí, tanto si produce un cuadro como sus propios excrementos.

Fuente: wikipedia.org
La escuela de Atenas
La escuela de Atenas

La escuela de Atenas es una de las pinturas más destacadas del artista Rafael Sanzio. Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512 como parte de una comisión para decorar con frescos las habitaciones que hoy en día son conocidas como las estancias de Rafael, ubicadas en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano. La Stanza della Segnatura fue la primera en ser decorada, y La escuela de Atenas la segunda pintura en ser finalizada, tras La disputa del Sacramento.

Fuente: wikipedia.org
Discóbolo
Discóbolo

El Discóbolo es la denominación convencional de una famosa escultura griega realizada por Mirón de Eléuteras en torno al 450 a. C. Representa a un atleta en un instante anterior al lanzamiento del disco. Se encuentra en el museo de las Termas de Roma.

Fuente: wikipedia.org
Jorge de Oteiza
Jorge de Oteiza

Jorge de Oteiza Enbil (Orio, Guipúzcoa, 21 de octubre de 1908 - San Sebastián, Guipúzcoa, 9 de abril de 2003) fue un escultor español. Se le considera uno de los máximos exponentes de la Escuela Vasca de Escultura.

Fuente: wikipedia.org
Disortografía

La disortografía es el trastorno del lenguaje específico de la escritura que puede definirse, según García Vidal (1989), como el «conjunto de errores de la escritura que afectan a la palabra, y no a su trazado o grafía». Se trata de un trastorno que se manifiesta en la dificultad para escribir las palabras de manera ortográficamente adecuada.

Fuente: wikipedia.org
El 3 de mayo en Madrid
El 3 de mayo en Madrid

El 3 de mayo en Madrid (también conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío o Los fusilamientos del tres de mayo) es un cuadro del pintor aragonés Francisco de Goya terminado en 1814 que se conserva en el Museo del Prado (Madrid, España). La intención de Goya al elaborarlo era plasmar la lucha del pueblo español contra la dominación francesa en el marco del Levantamiento del dos de mayo, al inicio de la Guerra de la Independencia Española. Su pareja es El dos de mayo de 1808 en Madrid —también llamada La carga de los mamelucos—. Ambos cuadros son de la misma época y corrient…

Fuente: wikipedia.org
Casa Milà
Casa Milà

La Casa Milà, llamada popularmente La Pedrera («cantera» en catalán), es un edificio modernista obra del arquitecto Antoni Gaudí, construido entre los años 1906 y 1910 en el distrito del Ensanche de Barcelona, en el número 92 del paseo de Gracia. La casa fue edificada por encargo del matrimonio Pere Milà i Camps y Roser Segimon i Artells, y Gaudí contó con la colaboración de sus ayudantes Josep Maria Jujol, Domènec Sugrañes, Francesc Quintana, Jaume Bayó i Font, Joan Rubió, Enrique Nieto y Josep Canaleta, así como del constructor Josep Bayó i Font, que había trabajado con Gaudí en la Casa Batl…

Fuente: wikipedia.org
Dislexia

La dislexia (del griego δυσ- "dificultad, anomalía"; y λέξις, "habla o dicción") es la dificultad de aprendizaje que afecta a la lectoescritura, es de carácter específico y persistente. Se da en personas que no presentan ninguna discapacidad física, motriz, visual o de cualquier otro tipo. Asimismo, las personas con dislexia tienen un desarrollo cognitivo normal o alto. Erróneamente el término se aplica a la dificultad para una correcta escritura, en este caso el término médico apropiado es el de disortografía. En términos más técnicos, en psicología y psiquiatría se define la dislexia como un…

Fuente: wikipedia.org