Examen de Griego de Navarra (EvAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Extraordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
KC-X
KC-X es el nombre del programa de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para adquirir la siguiente generación de avión cisterna para el reabastecimiento en vuelo; esto con el fin de realizar la sustitución de algunos de los antiguos Boeing KC-135 Stratotanker. El concurso fue para la construcción de 179 aviones cisterna con un costo estimado de US$35 mil millones. Los dos contendientes para remplazar al KC-135 fueron Boeing y EADS, después de la eliminación de US Aerospace, Inc.
Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingüística)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.org
Aristófanes
Aristófanes (en griego Ἀριστοφάνης; Atenas, 444 a. C.-385 a. C) fue un comediógrafo griego, principal exponente del género cómico.
Fuente: wikipedia.orgLexema
El lexema o raíz es un elemento del léxico con significado referencial, es decir, aporta a la palabra una idea comprensible para los hablantes. Esto diferencia a los lexemas de los gramemas, que son componentes gramaticales que no tienen un significado por sí mismos, sino que son interpretables como elementos relacionales, que modifican o complementan contrastamente la significación de la frase (es decir, su presencia o ausencia aporta algún matiz, pero en sí mismos esos elementos no tienen una referencia extralingüística clara).
Fuente: wikipedia.org
Necrofagia
La necrofagia es el acto de comer la carne de un animal muerto. La palabra deriva del griego, donde "nekros" significa cuerpo o muerto, y "phagos", comer. A quien practica la necrofagia se le conoce como necrófago (del griego νεκροφάγος, quien se alimenta de cadáveres).
Fuente: wikipedia.orgBiblioteca mitológica
La Biblioteca mitológica (Βιβλιοθήκη) es un libro elaborado en el siglo I o en el II d. C. que recopila, de manera detallada pero incompleta, la mitología griega tradicional, desde los orígenes del universo hasta la Guerra de Troya.
Fuente: wikipedia.orgXQL
XQL (acrónimo de la expresión en inglés XML Query Language) designa a un lenguaje de consultas a sistemas de bases de datos, de tal forma que sirve para hacer consultas contra bases de datos y obtener el resultado en un nuevo documento XML. Por tanto, se trata de SQL incrustado en los documentos XML.
Fuente: wikipedia.org
Universidad Pública de Navarra
La Universidad Pública de Navarra, abreviado UPNA (en euskera Nafarroako Unibertsitate Publikoa o NUP), es la segunda universidad por número de alumnos existente en Navarra, España. Cuenta con aproximadamente 8.000 alumnos en tres campus situados en Pamplona y Tudela.
Fuente: wikipedia.org
Odiseo
Odiseo o Ulises (Ὀδυσσεὺς en griego, Vlixes en latín) fue uno de los héroes legendarios de la mitología griega, que aparece como personaje de la Ilíada, es el protagonista y da nombre a la Odisea, ambas obras atribuidas a Homero. Aparecía también en varios de los poemas perdidos del llamado ciclo troyano y posteriormente en muchas otras obras. Era rey de Ítaca, una de las actuales islas Jónicas, situada frente a la costa occidental de Grecia. Hijo de Laertes y Anticlea en la Odisea; o Sísifo y Anticlea. Era esposo de Penélope, padre de Telémaco y hermano mayor de Ctímene, que sufrieron esperán…
Fuente: wikipedia.org
Hefesto
En la mitología griega, Hefesto (en griego Ἥφαιστος Hêphaistos, quizá de φαίνω phainô, ‘brillar’) es el dios del fuego y la forja, así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Era adorado en todos los centros industriales y manufactureros de Grecia, especialmente en Atenas. Su equivalente aproximado en la mitología romana era Vulcano, en la japonesa Kagutsuchi, en la egipcia Ptah y en la hindú Agni.
Fuente: wikipedia.org