Examen de Historia del Arte de Navarra (EvAU de 2025)

Prueba de Acceso a la Universidad CURSO 20242025 ASIGNATURA Historia del Arte upna Universidad Pública de Navarra Nafarroako Unibertsitate Publikoa Los criterios de corrección y calificación de este ejercicio pueden consultarse en la web httpswwwunavarraessitesestudiosaccesoyadmisionevauparaestudianteshtml 1 Pregunta Contestar dos de un solo bloque A o B Una del cuadro 1 y otra del cuadro 2 25 puntos cada una 5 puntos en total Si en la primera pregunta se elige contestar cuestiones del Bloque A…
Comunidad Autónoma Navarra
Asignatura Historia del Arte
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Universidad Pública de Navarra
Universidad Pública de Navarra

La Universidad Pública de Navarra, abreviado UPNA (en euskera Nafarroako Unibertsitate Publikoa o NUP), es la segunda universidad por número de alumnos existente en Navarra, España. Cuenta con aproximadamente 8.000 alumnos en tres campus situados en Pamplona y Tudela.

Fuente: wikipedia.org
Manierismo
Manierismo

Manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas centrales y finales del siglo XVI (Cinquecento en italiano), como parte última del Renacimiento (es decir, un Bajo Renacimiento). Su caracterización es problemática, pues aunque inicialmente se definió como la imitación de la maniera de los grandes maestros del Alto Renacimiento (por ejemplo, el propio Tintoretto pretendía dibujar como Miguel Ángel y colorear como Tiziano), posteriormente se entendió como una reacción contra el ideal de belleza clasicista y una complicació…

Fuente: wikipedia.org
Quattrocento
Quattrocento

El Quattrocento (término que en castellano significa cuatrocientos, por los años pertenecientes al siglo XV) es uno de los períodos más importantes del panorama artístico europeo, que tiene su origen en Italia. Se sitúa a lo largo de todo el siglo XV y es la primera fase del movimiento conocido como Renacimiento. Desde un punto de vista ideológico, el Renacimiento supuso la recuperación de la Antigüedad i la desaparición de lo medieval. En esta evolución tuvo una influencia decisiva el Humanismo, una nueva corriente de pensamiento que tenia como característica notable la valoración del arte cl…

Fuente: wikipedia.org
Cinquecento
Cinquecento

El Cinquecento (abreviadamente, años [mil] quinientos en italiano) es un período dentro del arte europeo, especialmente el italiano, correspondiente al siglo XVI. Se caracteriza intelectualmente por el paso del teocentrismo medieval al antropocentrismo humanista de la Edad Moderna; y estilísticamente por la búsqueda de las formas artísticas de la antigüedad clásica y la imitación (mímesis) de la naturaleza, lo que se ha denominado Renacimiento.

Fuente: wikipedia.org
Surrealismo
Surrealismo

El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.

Fuente: wikipedia.org
Donato d'Angelo Bramante
Donato d'Angelo Bramante

Donato di Pascuccio d'Antonio o Donato di Angelo di Antonio, conocido como Bramante (Fermignano, c. 1443/1444 - Roma, 1514) fue un pintor y arquitecto italiano, que introdujo el estilo del primer Renacimiento en Milán y el «Alto Renacimiento» en Roma, donde su obra más famosa fue el planeamiento de la Basílica de San Pedro.

Fuente: wikipedia.org
Arquitectura románica
Arquitectura románica

Se llama estilo románico en arquitectura al resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos, sirios, persas y árabes) y septentrional (celtas, germánicos, normandos) que se formó en la Europa cristiana durante los primeros siglos de la Baja Edad Media.

Fuente: wikipedia.org
Augusto de Prima Porta
Augusto de Prima Porta

Augusto de Prima Porta es una estatua de Augusto que fue descubierta el 20 de abril de 1863 en la Villa de Livia, su esposa, cerca de la Prima Porta, en Roma. Se trata de una copia en mármol de un modelo en bronce anterior. Hoy se exhibe en el Braccio Nuovo de los Museos Vaticanos.

Fuente: wikipedia.org
Escultura griega arcaica
Escultura griega arcaica

La escultura griega arcaica representa los primeros estadios de formación de una de las tradiciones escultóricas más importantes del arte occidental. Si bien es cierto su período no está bien definido —existiendo una gran controversia entre investigadores—, en general se considera que se inicia entre el 700 y 650 a. C., y finaliza entre el 500 y 480 a. C.; sin embargo, algunos datan su inicio al año 776 a. C., fecha de los primeros Juegos Olímpicos. En esta etapa se asientan las bases para el surgimiento de la escultura de grandes proporciones y la de carácter monumental destinada a la decoración de edificios, evolucionando desde el influjo asiático y egipcio hacia un estilo único y peculiar.

Fuente: wikipedia.org