Examen de Geología y Ciencias Ambientales de el País Vasco (EAU de 2025)

Comunidad Autónoma | País Vasco |
---|---|
Asignatura | Geología y Ciencias Ambientales |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Islandia
Islandia (en islandés: Ísland; AFI: ['islant]) oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia. Cuenta con una población de cerca de 331 000 habitantes y un área de 103 000 km². A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es un país con gran actividad volcánica y geológica, factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una mes…
Fuente: wikipedia.orgEoceno
El Eoceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Paleógeno; dentro de este, el Eoceno sigue al Paleoceno y precede al Oligoceno. Comienza hace unos 56 millones de años y termina hace unos 34 millones de años.
Fuente: wikipedia.org
Cuarzo
El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2). Tras el feldespato es el mineral más común de la corteza terrestre estando presente en una gran cantidad de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Destaca por su dureza y resistencia a la meteorización en la superficie terrestre.
Fuente: wikipedia.org
Paleoceno
El Paleoceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Paleógeno; dentro de este, el Paleoceno ocupa el primer lugar precediendo al Eoceno. Comenzó hace unos 66 millones de años y terminó hace unos 55 millones de años.
Fuente: wikipedia.orgEscalas de dureza
La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, y las deformaciones permanentes entre otras. En el transcurso de la historia, durante el estudio y clasificación de los minerales, hubo un momento en que se hacía pertinente establecer un método que permitiera discernir los diferentes grados de dureza de las rocas y minerales. El primer intento de establecer un procedimiento para tal fin, poco científico, pero en la práctica bastante profesional, se debió a Friedrich Mohs. Su sencillez (tanto de memorización como de ap…
Fuente: wikipedia.org
Tectónica de placas
Vectores de velocidad de las placas tectónicas obtenidos mediante posicionamiento preciso GPS. Estructuras litosféricas intervinientes en la tectónica de placas.
Fuente: wikipedia.org
Andesita
La andesita es una roca ígnea volcánica de composición intermedia. Su composición mineral comprende generalmente plagioclasa y varios otros minerales ferromagnésicos como piroxeno, biotita y hornblenda. También puede haber cantidades menores de sanidina y cuarzo. Los minerales más grandes como la plagioclasa suelen ser visibles a simple vista mientras que la matriz suele estar compuesta de granos minerales finos o vidrio. El magma andesítico es el magma más rico en agua aunque al erupcionar se pierde esta agua como vapor. Si el magma andesítico cristaliza en profundidad se forma el equivalente…
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Laki
El Laki o Lakagígar (cráteres de Laki) es una fisura volcánica situada en el sur de Islandia, cerca del cañón del Eldgjá y el pequeño pueblo de Kirkjubæjarklaustur, en el parque nacional de Skaftafell. Es parte de un sistema volcánico en el que se incluyen los volcanes Grímsvötn y Thórdarhyrna. Se encuentra entre los glaciares de Mýrdalsjökull y Vatnajökull, en una zona recorrida por fisuras desde el suroeste al norte.
Fuente: wikipedia.org
Metamorfismo
Se denomina metamorfismo —del griego μετά (meta, 'cambio') y μορφή (morph, 'forma')— a la transformación sin cambio de estado de la estructura o la composición química o mineral de una roca cuando queda sometida a condiciones de temperatura o presión distintas de las que la originaron o cuando recibe una inyección de fluidos. Al cambiar las condiciones físicas, el material rocoso pasa a encontrarse alejado del equilibrio termodinámico y tenderá, en cuanto obtenga energía para realizar la transición, a evolucionar hacia un estado distinto, en equilibrio con las nuevas condiciones. Se llaman met…
Fuente: wikipedia.orgCuartango
Cuartango (en euskera y oficialmente Kuartango) es un municipio español de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Se encuentra en el extremo occidental de la provincia de Álava, siendo además el más septentrional de los municipios que pertenecen a la comarca de los Valles Alaveses y a la Cuadrilla de Añana.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Flysch
Los flysch son facies rocosas de origen sedimentario compuestas por alternancia rítmica de capas de rocas duras -cohesivas- (caliza, pizarra o areniscas) intercaladas con otras más blandas -friables- (margas y arcillas). Esta disposición favorece la erosión diferencial, pues las capas friables son desgastadas con mayor facilidad que las capas cohesivas. Esto hace que las capas duras se queden en resalte y sin apoyo, que así son erosionadas más fácilmente, pero a la vez la existencia de las rocas duras protege a las blandas.
Fuente: wikipedia.org
Período Cuaternario
El período Cuaternario es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Cuaternario sigue al Neógeno. Se inició hace 2,588 millones de años y llega hasta la actualidad. En 2009 la Comisión Internacional de Estratigrafía añadió la edad y piso Gelasiense al Cuaternario, adelantando por tanto su comienzo desde 1,806 hasta 2,588 millones de años. El Cuaternario se destina a cubrir el período reciente de ciclos de glaciaciones y, puesto que algunos episodios de enfriamiento y glaciación caen en el Gelasiano, esto justifica su traslado al Cuaternar…
Fuente: wikipedia.org
Diorita
La diorita es una roca plutónica de composición intermedia compuesta generalmente de dos tercios de plagioclasa y un tercio de minerales oscuros como hornablenda, biotita y a veces piroxeno. El equivalente volcánico de la diorita es la andesita. Comparado con otras rocas ígneas la diorita y el magma diorítico-andesítico es rico en agua (H2O) como se refleja en el 1.15 wt% de agua que las dioritas tienen en promedio. La dioritas son comunes en zonas de orogenia. Se suelen considerar como las rocas más primitivas de la familia de los granitoides.
Fuente: wikipedia.org
Magma
Magma (del latín magma y éste del griego μάγμα, «pasta») es el nombre que reciben las masas de rocas fundidas del interior de la Tierra u otros planetas. Suelen estar compuestos por una mezcla de líquidos, volátiles y sólidos.
Fuente: wikipedia.org
Atmósfera terrestre
La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta. Está constituida por varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas. Esta mezcla de gases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire. El 75 % de masa atmosférica se encuentra en los primeros 11 km de altura, desde la superficie del mar. Los principales elementos que la componen son: el oxígeno (21 %) y el nitrógeno (78 %).
Fuente: wikipedia.org