Examen de Historia de la Música y de la Danza de el País Vasco (EAU de 2025)

UNIBERTSITATEAN SARTZEKO PROBA 2025eko OHIKOA MUSIKAREN ETA DANTZAREN HISTORIA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD ORDINARIA 2025 HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA INSTRUCCIONES PARA EL EXAMEN La prueba tendrá una duración de 90 minutos Tiene TRES partes 1 Se reproducirá un video de la lista propuesta No hay opciones 2 Se ofrecen dos posibilidades A y B Debes realizar solo una ya que solamente se tendrá en cuenta una para la nota final Su extensión debe de ser aproximadamente entre 250 y 400 palab…
Comunidad Autónoma País Vasco
Asignatura Historia de la Música y de la Danza
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Idiófono

Un idiófono (del griego: ΐδιος-, propio, y -φωνή, sonido), según la clasificación de Hornbostel-Sachs, es un instrumento musical que tiene sonido propio porque usa su cuerpo como materia resonadora. Produce el sonido primariamente por la vibración del propio cuerpo, sin uso de cuerdas, membranas o columnas de aire. Su cuerpo, de madera, metal o piedra, es duro pero sonoro, con la suficiente elasticidad como para mantener un movimiento vibratorio.

Fuente: wikipedia.org
Christoph Willibald Gluck
Christoph Willibald Gluck

Christoph Willibald Ritter von Gluck (Erasbach, Obispado de Eichstätt, 2 de julio de 1714-Viena, 15 de noviembre de 1787) fue un compositor alemán de origen germano-bohemio.

Fuente: wikipedia.org
Juan Diego Flórez
Juan Diego Flórez

Juan Diego Flórez Salom (Lima, 13 de enero de 1973) es un tenor lírico ligero peruano, mayormente reconocido por sus interpretaciones en óperas belcantistas. Es considerado como uno de los mejores tenores del panorama actual.

Fuente: wikipedia.org
Neoclasicismo musical del siglo XX

El neoclasicismo fue una corriente de la música contemporánea del siglo XIX-XX que se manifestó especialmente en el periodo de entreguerras, en las décadas 1920 y 1940. Sus características son un retorno a los grupos instrumentales pequeños (de cámara) en lugar de la gran orquesta; uso de la técnica del concerto grosso; énfasis sobre las cualidades contrapuntísticas; y la elusión de la expresión "emocional" típica del romanticismo que surgió durante muchos años.

Fuente: wikipedia.org
Royal Opera House
Royal Opera House

El Royal Opera House (Teatro Real de Ópera) es un teatro de ópera de Londres. También se conoce con el nombre de Covent Garden por el barrio donde se encuentra ubicado. El teatro es sede de la Compañía Real de Ópera y el Ballet Real de Inglaterra.

Fuente: wikipedia.org
Martha Graham
Martha Graham

Martha Graham (Pittsburgh, Pensilvania, 11 de mayo de 1894 — Ciudad de Nueva York, Nueva York, 1 de abril de 1991) fue una bailarina y coreógrafa estadounidense de danza moderna cuya influencia en la danza es equiparada a la que tuvo Picasso en las artes plásticas, Stravinsky en la música o Frank Lloyd Wright en la arquitectura. Graham consideraba que la danza moderna no era producto de la inventiva, sino del descubrimiento de principios primigenios.

Fuente: wikipedia.org
Monofonía
Monofonía

La monofonía (del griego μονο [mono] = "uno" y φονος [phonos] = "sonido, melodía") o monodia, en música, es la textura más sencilla, que consiste en una sola línea melódica sin acompañamiento alguno.

Fuente: wikipedia.org
Baja danza
Baja danza

La baja danza; fue la danza cortesana más popular durante el siglo XV y principios del XVI, especialmente en la corte de Borgoña.

Fuente: wikipedia.org