Examen de Historia del Arte de el País Vasco (EAU de 2025)

Comunidad Autónoma | País Vasco |
---|---|
Asignatura | Historia del Arte |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Torre Eiffel
La torre Eiffel (tour Eiffel, en francés), inicialmente nombrada tour de 300 mètres (torre de 300 metros), es una estructura de hierro pudelado diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, dotada de su aspecto definitivo por el arquitecto Stephen Sauvestre y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición Universal de 1889 en París.
Fuente: wikipedia.org
Las meninas
Las meninas, como se conoce el cuadro desde el siglo XIX, o La familia de Felipe IV según se describe en el inventario de 1734, se considera la obra maestra del pintor del siglo de oro español Diego Velázquez. Acabado en 1656 según Antonio Palomino, fecha unánimemente aceptada por la crítica, corresponde al último periodo estilístico del artista, el de plena madurez. Es una pintura realizada al óleo sobre un lienzo de grandes dimensiones formado por tres bandas de tela cosidas verticalmente, donde las figuras situadas en primer plano se representan a tamaño natural. Es una de las obras pictóri…
Fuente: wikipedia.org
Lisipo
Lisipo (griego antiguo Λύσιππος) fue un escultor clásico griego, nacido en Sición, Peloponeso, h. 370 a. C. y fallecido hacia el 318 a. C. Lisipo, Escopas y Praxíteles están considerados los tres grandes escultores de la segunda fase del clasicismo (siglo IV a. C), época de transición entre la era griega clásica y el helenismo. Al estudioso de su obra se le plantean una serie de problemas de método: el amplio taller de Lisipo, la demanda de reproducciones de su obra aún en vida y más tarde entre los aficionados helenísticos y romanos, el número de discípulos directamente en su círculo y la sup…
Fuente: wikipedia.org
Berthe Morisot
Berthe Morisot (Bourges, 14 de enero de 1841-París, 2 de marzo de 1895) fue una pintora impresionista francesa.
Fuente: wikipedia.org
Apoxiomeno
Apoxiomeno (en griego antiguo ἀποξυόμενος / apoxuómenos, del griego antiguo, ἀποξὐω / apoxúô, "raspar", "el Raspador") es uno de los temas tradicionales y predilectos de la escultura votiva de la Antigua Grecia que representa a un joven atleta, sorprendido limpiándose con un raspador el polvo, sudor y ungüento de su cuerpo con el pequeño instrumento curvo que los romanos llamaban estrígil.
Fuente: wikipedia.org