Examen de Movimientos Culturales y Artísticos de el País Vasco (EAU de 2025)

Comunidad Autónoma | País Vasco |
---|---|
Asignatura | Movimientos Culturales y Artísticos |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
País Vasco
El País Vasco o Euskadi (Euskadi) es una comunidad autónoma española, situada en el extremo nororiental de la franja cantábrica, lindando al norte con el Golfo de Vizcaya (mar Cantábrico) y Francia (Aquitania), al sur con La Rioja, al oeste con Cantabria y Burgos y al este con Navarra. El País Vasco está reconocido como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía. Lo integran las provincias (denominadas territorios históricos en el ordenamiento autonómico) de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.
Fuente: wikipedia.org
Torre Eiffel
La torre Eiffel (tour Eiffel, en francés), inicialmente nombrada tour de 300 mètres (torre de 300 metros), es una estructura de hierro pudelado diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, dotada de su aspecto definitivo por el arquitecto Stephen Sauvestre y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición Universal de 1889 en París.
Fuente: wikipedia.org
Alexandre Gustave Eiffel
Alexandre Gustave Eiffel (Dijon, 15 de diciembre de 1832-París, 27 de diciembre de 1923) fue un ingeniero civil francés. Se graduó en la École centrale des arts et manufactures de París y adquirió renombre diseñando varios puentes para la red francesa de ferrocarriles, de los cuales es especialmente notable el viaducto de Garabit.
Fuente: wikipedia.orgSantuario de Aránzazu
El Santuario de Nuestra Señora de Aránzazu es un santuario católico mariano situado en el municipio de Oñate, en Guipúzcoa, País Vasco (España), donde se venera a la , patrona de esta provincia y que se habría aparecido en 1469.
Fuente: wikipedia.org
Joseph Paxton
Joseph Paxton (3 de agosto de 1803 – 8 de junio de 1865) fue un ilustrador, naturalista, y paisajista inglés, reconocido por ser el autor del Crystal Palace, construido para la primera Gran Exposición celebrada en Londres en 1851. Fue autodidacta.
Fuente: wikipedia.org
The Crystal Palace
The Crystal Palace (El Palacio de Cristal) fue una edificación de hierro fundido y cristal construida en el Hyde Park, en Londres, con motivo de la Gran Exposición mundial de 1851. Su planta, formado por la nave principal y galerías longitudinales, medía 563,25 m x 124,35 m.
Fuente: wikipedia.org
Museo de Bellas Artes de Bilbao
El Museo de Bellas Artes de Bilbao está situado en la ciudad de Bilbao, en el norte de España, y es actualmente uno de los principales museos del país. Está caracterizado por su amplitud cronológica, ya que cubre desde el hasta nuestros días, y por la gran diversidad de manifestaciones artísticas que contiene.
Fuente: wikipedia.org
Robert Smithson
Robert Smithson (Nueva Jersey, 2 de enero de 1938 – 20 de julio de 1973) fue un artista contemporáneo relacionado con el movimiento llamado Land Art. Estudió pintura y dibujo en la ciudad de Nueva York. Después de diplomarse en la Liga de Estudiantes de Arte en 1956, se inscribió en la Escuela del Museo de Brooklyn. Su tipo de pintura preferida es la pintura abstracta, tipo de pintura que dejó para consagrarse, a partir de 1962, a la escultura. Comenzó a trabajar en lugares suburbanos, empleando para sus trabajos el término Earthworks (obras de tierra). Sus construcciones, esculturales sin nin…
Fuente: wikipedia.orgArquitectura de cristal y hierro
Arquitectura de cristal y hierro, de hierro y vidrio, o ferrovítrea, son denominaciones de una técnica constructiva y estilo arquitectónico propio de la Revolución industrial, que se popularizó a través de la arquitectura ferroviaria, las galerías comerciales y mercados cubiertos, y los grandes pabellones de las exposiciones universales de la segunda mitad del siglo XIX.
Fuente: wikipedia.org