Examen de Física de Asturias (selectividad de 2008)

40 0 CLlllrto centenllrb 8 Unrversdad de Ovisdo 16082008 PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso 20072008 FÍSICA II El alumno elegirá CUATRO de las seis opciones propuestas Opción 1 1 Enuncia la ley de la Gravitación de Newton y deduce a partir de ella la tercera ley de Kepler de los periodos suponiendo órbitas planetarias circulares 1 punto 2 Un satélite de 3000 kg de masa gira en torno a la Tierra siguiendo una órbita circular de radio 9500 km a Obtener la fuerza gravitatoria que actúa sobre…
Comunidad Autónoma Asturias
Asignatura Física
Convocatoria Ordinaria de 2008
Fase General Específica

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Longitud de onda
Longitud de onda

La longitud de onda es la distancia real que recorre una perturbación (una onda) en un determinado intervalo de tiempo. Ese intervalo de tiempo es el transcurrido entre dos máximos consecutivos de alguna propiedad física de la onda. En el caso de las ondas electromagnéticas esa propiedad física (que varía en el tiempo produciendo una perturbación) puede ser, por ejemplo, su efecto eléctrico (su campo eléctrico) el cual, según avanza la onda, aumenta hasta un máximo, disminuye hasta anularse, cambia de signo para hacerse negativo llegando a un mínimo (máximo negativo). Después, aumenta hasta an…

Fuente: wikipedia.org
Fusión nuclear
Fusión nuclear

En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado. Simultáneamente se libera o absorbe una cantidad enorme de energía, que permite a la materia entrar en un estado plasmático.

Fuente: wikipedia.org
Fotón
Fotón

En física moderna, el fotón (en griego φῶς phōs (gen. φωτός) 'luz', y -ón) es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético. Es la partícula portadora de todas las formas de radiación electromagnética, incluyendo los rayos gamma, los rayos X, la luz ultravioleta, la luz visible, la luz infrarroja, las microondas y las ondas de radio. El fotón tiene una masa invariante cero, y viaja en el vacío con una velocidad constante Velocidad de la luz. Como todos los cuantos, el fotón presenta tanto propiedades corpusculares como ondulatorias ("dualidad…

Fuente: wikipedia.org
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimiento

La cantidad de movimiento, momento lineal, ímpetu o moméntum es una de tipo vectorial que describe el movimiento de un cuerpo en cualquier teoría mecánica. En mecánica clásica, la cantidad de movimiento se define como el producto de la masa del cuerpo y su velocidad en un instante determinado. Históricamente, el concepto se remonta a Galileo Galilei. En su obra Discursos y demostraciones matemáticas en torno a dos nuevas ciencias, usa el término italiano impeto, mientras que Isaac Newton en Principia Mathematica usa el término latino motus (movimiento) y vis motrix (fuerza motriz). Momento y …

Fuente: wikipedia.org
Constante elástica

Una constante elástica es cada uno de los parámetros físicamente medibles que caracterizan el comportamiento elástico de un sólido deformable elástico. A veces se usa el término constante elástica también para referirse a los coeficientes de rigidez de una barra o placa elástica.

Fuente: wikipedia.org