Examen de Latín II de Aragón (EvAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Aragón |
---|---|
Asignatura | Latín II |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Epigrama
El epigrama (del griego antiguo «ἐπί-γραφὼ»: literalmente, «sobre-escribir» o «escribir encima»), es una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal festivo o satírico de forma ingeniosa.
Fuente: wikipedia.org
Eneida
La Eneida (en latín, Aeneis) es una epopeya latina escrita por Virgilio en el siglo I a. C. por encargo del emperador Augusto con el fin de glorificar el imperio atribuyéndole un origen mítico. Virgilio elaboró una reescritura, más que una continuación, de los poemas homéricos tomando como punto de partida la guerra de Troya y la destrucción de esa ciudad, y presentando la fundación de Roma a la manera de los mitos griegos.
Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingüística)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.org
Numa Pompilio
Numa Pompilio (753 a. C. – 674 a. C) fue el segundo rey de Roma (716 a. C. - 674 a. C), sucesor de Rómulo. Se casó con Tacia, hija del rey sabino Tito Tacio, por lo que fue concuñado de Rómulo. Se sabe muy poco de este rey, y gran parte de las noticias nos llegan a través de una biografía escrita por el escritor griego Plutarco (c. 46–125).
Fuente: wikipedia.org
Oración subordinada
Una oración subordinada (también llamada oración secundaria) es una oración que depende estructuralmente del núcleo de otra oración, llamada oración principal. Es decir, la oración subordinada es una oración que es a su vez un constituyente sintáctico de otra. Y, por tanto, la oración subordinada no tiene una autonomía sintáctica (si es considerada sola) y es "subordinada" por otra, llamada principal, a través de nexos diversos según su tipología: conjunciones, pronombres relativos, adverbios conjuntivos... El procedimiento sintáctico que une ambas oraciones, principal y subordinada, se denomi…
Fuente: wikipedia.org
Oración de relativo
Una oración de relativo es un tipo de oración subordinada que complementa a un nombre (o más exactamente a un sintagma nominal o un sintagma determinante). Por ejemplo:…
Fuente: wikipedia.org