Examen de Artes Escénicas de Asturias (EBAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Artes Escénicas |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Premio Nadal
El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.
Fuente: wikipedia.org
Un tranvía llamado Deseo (obra de teatro)
Este artículo es sobre la obra de teatro de Tennessee Williams. Para otros usos, véase Un tranvía llamado Deseo (desambiguación).
Fuente: wikipedia.orgRaúl Losánez
Raúl Lósanez (Madrid, 13 de agosto de 1971) es un poeta, dramaturgo y periodista español. Biografía.
Fuente: wikipedia.org
Centro Dramático Nacional
El Centro Dramático Nacional (CDN) es un centro de producción y creación teatral público de España, dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, organismo autónomo del Ministerio de Cultura, o Ministerio de Educación, Cultura y Deportes desde finales de 2011, y que está ubicado en Madrid. Tiene su sede en dos teatros: el Teatro María Guerrero y el Teatro Valle-Inclán.
Fuente: wikipedia.org
La verbena de la Paloma
La verbena de la Paloma —subtitulada El boticario y las chulapas y celos mal reprimidos— es un sainete lírico en prosa con libreto de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón, que se estrenó el 17 de febrero de 1894 en el Teatro Apolo de Madrid. Su título hace referencia a las fiestas madrileñas en torno al 15 de agosto, cuando se celebra la procesión de la Virgen de la Paloma.
Fuente: wikipedia.org_01.jpg?width=300)
Teatro María Guerrero
El Teatro María Guerrero (denominado antiguamente como Teatro de la Princesa) es un teatro público situado en Madrid. Pertenece al Ministerio de Cultura de España, y dentro de ese al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Junto con el teatro Valle-Inclán, es sede del Centro Dramático Nacional (CDN), denominación del teatro nacional de España.
Fuente: wikipedia.org
Ginés García Millán
Ginés García Millán (n. Puerto Lumbreras, Murcia, 10 de septiembre de 1964) es un actor español que ha combinado el teatro, el cine y la televisión.
Fuente: wikipedia.org
Ricardo de la Vega
Ricardo de la Vega (Madrid, 1839-ibídem, 22 de junio de 1910) fue un dramaturgo español, hijo del también escritor Ventura de la Vega, y uno de los creadores del género chico musical.
Fuente: wikipedia.orgTeatro épico
El teatro épico (alemán: Episches Theater), también conocido como el teatro de la alienación o teatro de política, es un tipo de teatro que surgió a principios del siglo XX, intrínsecamente ligado al director alemán Bertolt Brecht que promulgaba el compromiso político y abogaba por el teatro de tipo social, comprometido con los problemas de la época. Aunque muchos de los conceptos relacionados con el teatro épico habían existido durante años o incluso siglos, Brecht los unificó, desarrollando y popularizando el estilo. Más tarde, Brecht preferiría el término «teatro dialéctico» para enfatizar …
Fuente: wikipedia.org
Vsévolod Meyerhold
Vsévolod Emílievich Meyerhold (Penza, Imperio Ruso, 28 de enero de 1874-Moscú, Unión Soviética, 2 de febrero de 1940) fue director teatral, actor y teórico ruso. Orden al Artista del Pueblo de la RSFSR.
Fuente: wikipedia.orgEl otro lado de la cama
El otro lado de la cama es una película española estrenada el 5 de mayo de 2002, protagonizada por Ernesto Alterio, Guillermo Toledo, Paz Vega y Natalia Verbeke, dirigida por Emilio Martínez-Lázaro y producida por José Herrero de Egaña.
Fuente: wikipedia.org
Comedia del arte
La comedia del arte (Commedia dell'Arte) o comedia del arte italiana es un tipo de teatro popular nacido a mediados del siglo XVI en Italia y conservado hasta comienzos del siglo XIX. Como género, mezcla elementos del teatro literario del Renacimiento italiano con tradiciones carnavalescas (máscaras y vestuario), recursos mímicos y pequeñas habilidades acrobáticas. Su aparición es contemporánea de la profesionalización de los actores y la creación de compañías estables. Los argumentos más típicos, tramas muy sencillas, suelen relatar las aventuras y vicisitudes de una pareja de enamorados (por…
Fuente: wikipedia.orgTomás Bretón
Tomás Bretón y Hernández (Salamanca, 29 de diciembre de 1850-Madrid, 2 de diciembre de 1923) fue un músico español.
Fuente: wikipedia.org
Tennessee Williams
Thomas Lanier Williams III, más conocido por el seudónimo Tennessee Williams (Columbus, Misisipi, 26 de marzo de 1911-Nueva York, Nueva York, 25 de febrero de 1983), fue un destacado dramaturgo estadounidense. El nombre «Tennessee» se lo dieron sus compañeros de escuela a causa de su acento sureño y al origen de su familia. En 1948 ganó el Premio Pulitzer de teatro por Un tranvía llamado Deseo, y en 1955 por La gata sobre el tejado de zinc. Además de estas dos obras recibieron el premio de la Crítica Teatral de Nueva York: El zoo de cristal (1945) y La noche de la iguana (1961). Su obra de 195…
Fuente: wikipedia.orgGénero chico
El género chico es un género español de arte escénico y lírico. Es un subgénero de la zarzuela de formato breve típicamente en un acto, contrapuesto al género grande que corresponde a obras de mayor duración.
Fuente: wikipedia.org