Examen de Economía de la Empresa de Asturias (PAU de 2012)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Economía de la Empresa |
Convocatoria | Ordinaria de 2012 |
Fase | Específica |
Temas mencionados new_releases
Fondo de maniobra
En gestión financiera, se entiende como fondo de maniobra (también denominado capital de trabajo, capital circulante, capital corriente, fondo de rotación o capital de rotación, en inglés working capital), a la parte del activo circulante que es financiada con recursos de carácter permanente. Es una medida de la capacidad que tiene una empresa para continuar con el normal desarrollo de sus actividades en el corto plazo.
Fuente: wikipedia.orgPasivo
En contabilidad financiera, mientras el activo comprende los bienes y derechos financieros de la empresa, que tiene la persona o empresa, el pasivo recoge sus obligaciones, es decir, es el financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a terceros. como el pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, etcétera.
Fuente: wikipedia.orgActivo circulante
El activo corriente, también denominado activo circulante, es aquel activo líquido a la fecha de cierre del ejercicio, o convertible en dinero dentro de los doce meses. Además, se consideran corrientes a aquellos activos aplicados para la cancelación de un pasivo corriente, o que evitan erogaciones durante el ejercicio. Son componentes de activo corriente las existencias, los deudores comerciales y otras cuentas a cobrar, las inversiones financieras a corto plazo y la tesorería.
Fuente: wikipedia.orgFactores de producción
Factores de producción, en Economía, son los recursos necesarios para producir. Pertenecen a tres grandes clases: Tierra, Trabajo y Capital. La Producción transformada en Renta se distribuye entre ellos, remunerándolos.
Fuente: wikipedia.org