Examen de Historia de la Música y de la Danza de Asturias (EBAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Historia de la Música y de la Danza |
Convocatoria | Extraordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
.jpg?width=300)
El lago de los cisnes
El lago de los cisnes (en ruso Лебединое Озеро [Lebedínoye óziero]) es un cuento de hadas-ballet estructurado en cuatro actos, que fue encargado por el Teatro Bolshói en 1875 y se estrenó en 1877. La música fue compuesta por Piotr Ilich Chaikovski; se trata de su op. 20 y es el primero de sus ballets. En la producción original la coreografía fue creada por Julius Reisinger. El libreto se cree que fue escrito por Vladímir Petróvich Béguichev y Vasily Geltser, basándose en el cuento alemán Der geraubte Schleier (El velo robado) de Johann Karl August Musäus.
Fuente: wikipedia.org
Daniele Finzi Pasca
Daniele Finzi Pasca (Lugano, 10 de enero de 1964) es un dramaturgo, director de escena, payaso, coreógrafo y empresario cultural suizo. Es cofundador del Teatro Sunil en Suiza, del Teatro Blu en Italia y desde 2011 de la Compagnia Finzi Pasca, además de cocreador de la técnica «teatro della carezza» (en español, teatro de la caricia).
Fuente: wikipedia.orgAria para la cuerda de sol (Bach)
Aria para la cuerda de sol es un arreglo musical hecho por el violinista August Wilhelmj del segundo movimiento (un aria) de la Suite orquestal n.º 3 en re mayor, BWV 1068 de Johann Sebastian Bach.
Fuente: wikipedia.orgPiotr Ilich Chaikovski
(Vótkinsk, -San Petersburgo) fue un compositor ruso del período del Romanticismo. Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual, como por ejemplo los ballets El lago de los cisnes, La bella durmiente y El cascanueces, la Obertura 1812, la obertura-fantasía Romeo y Julieta, el Primer concierto para piano, el Concierto para violín, sus sinfonías Cuarta, Quinta y Sexta y la ópera Eugenio Oneguin.
Fuente: wikipedia.org
Charles Burney
Charles Burney fue un compositor, musicólogo, organista y clavecinista inglés nacido el 7 de abril de 1726 en Shrewsbury, Shropshire, y fallecido el 12 de abril de 1814 en Chelsea, Londres.
Fuente: wikipedia.orgAria da capo
Aria da capo es un tipo de aria que aparece en la música barroca que se caracteriza por su forma ternaria, es decir en tres partes. Como la mayoría de las arias, también son interpretadas por un solista acompañado por instrumentos, normalmente en una orquesta pequeña. Los compositores encontraron esta forma no sólo útil sino fundamental durante cerca de un siglo.
Fuente: wikipedia.org
Si bemol mayor
La tonalidad de si bemol mayor (que en el sistema europeo se abrevia si♭M y en el sistema inglés B♭) es la que consiste en la escala mayor de si bemol, y contiene las notas si bemol, do, re, mi bemol, fa, sol, la y si bemol. Su armadura de clave contiene 2 bemoles.
Fuente: wikipedia.org
Marius Petipa
Alphonse Victor Marius Petipa (Marsella, Reino de Francia, 11 de marzo de 1818 - Gurzuf, en Crimea, en el Imperio Ruso, 14 de julio de 1910) fue un coreógrafo, maestro de ballet y bailarín francés, radicado en la Rusia imperial y renovador del estilo.
Fuente: wikipedia.orgClavecín
El clavecín (también llamado clave, clavicímbalo, clavicémbalo, gravicémbalo o cémbalo) es un instrumento musical con teclado y cuerdas pulsadas, como el arpa y la guitarra.
Fuente: wikipedia.org
Arcangelo Corelli
Arcangelo Corelli (Fusignano, Estados Pontificios, 17 de febrero de 1653 — Roma, Estados Pontificios, 8 de enero de 1713) fue un violinista y compositor del período barroco italiano.
Fuente: wikipedia.orgJavier Sabrià
Javier Sabrià Pitarch (14 de julio de 1964) es un deportista español que compitió en remo como timonel. Ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Remo de 1980, en la prueba de ocho con timonel ligero.
Fuente: wikipedia.org