Examen de Historia de la Música y de la Danza de Asturias (EBAU de 2025)

Prueba de acceso a la Universidad PAU CURSO 202425 HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA  Responda en el pliego en blanco a cuatro de las cinco preguntas que se proponen De cada una de las seleccionadas conteste una única opción A o B Todas las preguntas se calificarán con un máximo de 25 puntos  Agrupaciones de preguntas que sumen más de 10 puntos o que no coincidan con las indicadas conllevarán la anulación de las últimas preguntas seleccionadas yo respondidas Pregunta 1 Percepción visual y aud…
Comunidad Autónoma Asturias
Asignatura Historia de la Música y de la Danza
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Compás (música)
Compás (música)

El compás es la entidad métrica musical compuesta por varias unidades de tiempo (figuras musicales) que se organizan en grupos, en los que se da una contraposición entre partes acentuadas y átonas.

Fuente: wikipedia.org
Franz Schubert
Franz Schubert

Franz Peter Schubert (Viena, 31 de enero de 1797-ibídem, 19 de noviembre de 1828) fue un compositor austriaco, considerado el introductor del romanticismo musical y la forma breve característica pero, a la vez, también continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven. Fue un gran compositor de lieder (breves composiciones para voz y piano, antecesor de la canción moderna), así como de música para piano, de cámara y orquestal.

Fuente: wikipedia.org
Turandot (Puccini)
Turandot (Puccini)

Para otros usos, véase Turandot (desambiguación). Turandot es una ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Adami y Renato Simoni. La ópera, inconclusa por la muerte de Puccini, fue completada por Franco Alfano y estrenada el 25 de abril de 1926 en La Scala de Milán.

Fuente: wikipedia.org
Louise Farrenc

Jeanne-Louise Dumont, conocida como Louise Farrenc (París, 31 de mayo de 1804-Ibídem, 15 de septiembre de 1875), fue una compositora, pianista y profesora francesa.

Fuente: wikipedia.org
Yusif Eyvazov
Yusif Eyvazov

Yusif Eyvázov (en azerí: Yusif Eyvazov; Argelia, 2 de mayo de 1977) es cantante de ópera de Azerbaiyán, Artista del pueblo de la República de Azerbaiyán.

Fuente: wikipedia.org
Anna Netrebko
Anna Netrebko

Anna Yúrievna Netrebko (Krasnodar, RSFS de Rusia, Unión Soviética, 18 de septiembre de 1971) es una cantante lírica ruso-austriaca, con tesitura de soprano.

Fuente: wikipedia.org
Danza barroca
Danza barroca

Danza barroca es el arte coreográfico cultivado durante el periodo histórico conocido como Barroco, aproximadamente entre 1600 y 1750.

Fuente: wikipedia.org
Soprano lírico spinto

La soprano lírico-spinto o soprano spinto, o incluso soprano lírico-dramática es un matiz dentro de la voz de soprano, similar a la soprano lírica, pero con un mayor cuerpo en su centro y un timbre algo más oscuro, lo que le permite desarrollar sin gran esfuerzo pasajes dramáticos. Supera además en potencia y expresión a la soprano lírica, pero posee agudos más limitados.

Fuente: wikipedia.org
Claroscuro
Claroscuro

El claroscuro, palabra proveniente del italiano chiar-oscuro, es una técnica de pintura que consiste en el uso de contrastes fuertes entre volúmenes, unos iluminados y otros ensombrecidos, para destacar más efectivamente algunos elementos. Esta técnica permite crear mayores efectos de relieve y modelado de las formas, a través de la gradación de tonos lumínicos. Desarrollada inicialmente por los pintores flamencos e italianos del Cinquecento, la técnica alcanzaría su madurez en el Barroco, en especial con Caravaggio, dando lugar al estilo llamado tenebrismo.

Fuente: wikipedia.org
Alemanda
Alemanda

El término alemanda proviene del francés allemande, y se utiliza para denominar cierta danza alemana barroca (siglo XVIII) de compás cuaternario o binario y simple, así como para denominar un elemento estándar de la suite, normalmente el primero o segundo movimiento. También se puede denominar Allemanda, Almán o Almaín. La allemande es una composición que utiliza el recurso de repetición por secciones o simétrica, al igual que otras danzas, como la courante, la zarabanda, la giga, la gavota, la bourrée, etc.

Fuente: wikipedia.org
Sturm und Drang
Sturm und Drang

El Sturm und Drang (en español 'tormenta e ímpetu') fue un movimiento literario, que también tuvo sus manifestaciones en la música y las artes visuales, desarrollado en Alemania durante la segunda mitad del siglo XVIII.

Fuente: wikipedia.org
Monodia
Monodia

Monodia etimológicamente proviene del término griego μονῳδία [monodia], compuesto de μόνος [monos] que significa "solo, único" y ᾠδή [ode] que quiere decir "oda, canto".

Fuente: wikipedia.org
Javier Sabrià

Javier Sabrià Pitarch (14 de julio de 1964) es un deportista español que compitió en remo como timonel. Ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Remo de 1980, en la prueba de ocho con timonel ligero.

Fuente: wikipedia.org