Examen de Tecnología e Ingeniería de Asturias (EBAU de 2025)

Prueba de acceso a la Universidad PAU CURSO 202425 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II  Responda en el pliego en blanco a cuatro de las cinco preguntas que se proponen De cada una de las seleccionadas conteste una única opción A o B Todas las preguntas se calificarán con un máximo de 25 puntos  Agrupaciones de preguntas que sumen más de 10 puntos o no coincidan con las indicadas conllevarán la anulación de las últimas preguntas seleccionadas yo respondidas Pregunta 1 Opción A 1 Se ha realizado un ensayo…
Comunidad Autónoma Asturias
Asignatura Tecnología e Ingeniería
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Circuito RL
Circuito RL

Un circuito RL es un circuito eléctrico que contiene una resistencia y una bobina en serie. Se dice que la bobina se opone transitoriamente al establecimiento de una corriente en el circuito.

Fuente: wikipedia.org
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimal

El sistema hexadecimal (abreviado como 'Hex, no confundir con sistema sexagesimal) es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues las computadoras que suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa valores posibles, y esto puede representarse como.

Fuente: wikipedia.org
Tabla de verdad
Tabla de verdad

Una tabla de verdad, o tabla de valores de verdad, es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposición compuesta, para cada combinación de verdad que se pueda asignar.

Fuente: wikipedia.org
Corriente alterna
Corriente alterna

Corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.

Fuente: wikipedia.org
Sistema de numeración decimal

El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras: cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9).

Fuente: wikipedia.org
Ciclo de Carnot
Ciclo de Carnot

El ciclo de Carnot se produce en un equipo o máquina cuando trabaja absorbiendo una cantidad de calor Q1 de una fuente de mayor temperatura y cediendo un calor Q2 a la de menor temperatura produciendo un trabajo sobre el exterior.

Fuente: wikipedia.org
Fricción
Fricción

[Archivo:Friccion.png|250px|thumb|Fig. 1 - Fricción estática: no se inicia el movimiento si la fuerza tangencial aplicada 'T' hace que el ángulo sea menor a φ0 (no supera a 'Fr').].

Fuente: wikipedia.org
Valor eficaz

Se denomina valor eficaz al valor cuadrático medio de una magnitud eléctrica. El concepto de valor eficaz se utiliza especialmente para estudiar las formas de onda periódicas, a pesar de ser aplicable a todas las formas de onda, constantes o no. En ocasiones se denomina con el extranjerismo RMS (del inglés, root mean square).

Fuente: wikipedia.org
Relación de compresión (motores)

La relación de compresión volumétrica en un motor de combustión interna es el número que permite medir la proporción en volumen, que se ha comprimido la mezcla de aire-combustible (Motor Otto) o el aire (Motor Diésel) dentro de la cámara de combustión de un cilindro. Es decir el volumen máximo o total (volumen desplazado más el de la cámara de combustión) entre el volumen mínimo (volumen de la cámara de combustión) Para calcular su valor teórico se utiliza la siguiente ecuación:…

Fuente: wikipedia.org