Examen de TecnologĂa Industrial de Asturias (PAU de 2016)

Comunidad AutĂłnoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | TecnologĂa Industrial |
Convocatoria | Extraordinaria de 2016 |
Fase | EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
Circuito neumático
Los circuitos neumáticos son instalaciones que se emplean para generar, transmitir y transformar fuerzas y movimientos por medio del aire comprimido.
Fuente: wikipedia.org
Bomba de calor
La bomba de calor es una máquina frigorĂfica que toma calor de un espacio frĂo y lo transfiere a otro más caliente gracias a un trabajo aportado desde el exterior, es decir, hace lo mismo exactamente que la máquina frigorĂfica, lo Ăşnico que cambia es el objetivo. En la máquina frigorĂfica el objetivo es enfriar y mantener frĂo el espacio frĂo. La bomba de calor, sin embargo, tiene como objetivo aportar calor y mantener caliente el espacio caliente.
Fuente: wikipedia.org
LĂmite elástico
El lĂmite elástico, tambiĂ©n denominado lĂmite de elasticidad, es la tensiĂłn máxima que un material elastoplástico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si se aplican tensiones superiores a este lĂmite, el material experimenta un comportamiento plástico con deformaciones permanentes y no recupera espontáneamente su forma original al retirar las cargas. En general, un material sometido a tensiones inferiores a su lĂmite de elasticidad es deformado temporalmente de acuerdo con la ley de Hooke.
Fuente: wikipedia.orgTabla de verdad
Una tabla de verdad, o tabla de valores de verdad, es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposiciĂłn compuesta, para cada combinaciĂłn de verdad que se pueda asignar.
Fuente: wikipedia.orgVálvula antirretorno
Las válvulas anti-retorno, tambiĂ©n llamadas válvulas de retenciĂłn, válvulas uniflujo o válvulas check, tienen por objetivo cerrar por completo el paso de un fluido en circulaciĂłn -bien sea gaseoso o lĂquido- en un sentido y dejar paso libre en el contrario. Tiene la ventaja de un recorrido mĂnimo del disco u obturador a la posiciĂłn de apertura total.
Fuente: wikipedia.orgDureza Vickers
El ensayo de dureza Vickers, llamado el ensayo universal, es un método para medir la dureza de los materiales, es decir, la resistencia de un material al ser penetrado. Sus cargas van de 5 a 125 kilopondios (de cinco en cinco). Su penetrador es una pirámide de diamante con un ángulo base de 136°.
Fuente: wikipedia.orgDureza Brinell
Se denomina dureza Brinell a una escala de medición de la dureza de un material mediante el método de indentación, midiendo la penetración de un objeto en el material a estudiar. Fue propuesto por el ingeniero sueco Johan August Brinell en 1900, siendo el método de dureza más antiguo.
Fuente: wikipedia.orgTransductor
Un transductor es un dispositivo capaz de transformar o convertir una determinada manifestaciĂłn de energĂa de entrada, en otra diferente a la salida, pero de valores muy pequeños en tĂ©rminos relativos con respecto a un generador.
Fuente: wikipedia.orgCiclo de Carnot
El ciclo de Carnot se produce en un equipo o máquina cuando trabaja absorbiendo una cantidad de calor Q1 de una fuente de mayor temperatura y cediendo un calor Q2 a la de menor temperatura produciendo un trabajo sobre el exterior.
Fuente: wikipedia.org
Histéresis
La histĂ©resis es la tendencia de un material a conservar una de sus propiedades, en ausencia del estĂmulo que la ha generado. Podemos encontrar diferentes manifestaciones de este fenĂłmeno. Por extensiĂłn se aplica a fenĂłmenos que no dependen sĂłlo de las circunstancias actuales, sino tambiĂ©n de cĂłmo se ha llegado a esas circunstancias.
Fuente: wikipedia.org-LMB.png?width=300)
Termopar
Un termopar (llamado tambien Termocupla por una mala traducciĂłn del tĂ©rmino inglĂ©s Thermocouple) es un transductor formado por la uniĂłn de dos metales distintos que produce una diferencia de potencial muy pequeña (del orden de los milivoltios) que es funciĂłn de la diferencia de temperatura entre uno de los extremos denominado «punto caliente» o «uniĂłn caliente» o de «medida» y el otro llamado «punto frĂo» o «uniĂłn frĂa» o de «referencia» (efecto Seebeck).
Fuente: wikipedia.orgFlujo magnético
El flujo magnĂ©tico (representado por la letra griega fi Φ), es una medida de la cantidad de magnetismo, y se calcula a partir del campo magnĂ©tico, la superficie sobre la cual actĂşa y el ángulo de incidencia formado entre las lĂneas de campo magnĂ©tico y los diferentes elementos de dicha superficie. La unidad de flujo magnĂ©tico en el Sistema Internacional de Unidades es el weber y se designa por Wb (motivo por el cual se conocen como weberĂmetros los aparatos empleados para medir el flujo magnĂ©tico). En el sistema cegesimal se utiliza el maxwell (1 weber =108 maxwells).
Fuente: wikipedia.orgEfecto Joule
Se conoce como efecto Joule al fenĂłmeno irreversible por el cual si en un conductor circula corriente elĂ©ctrica, parte de la energĂa cinĂ©tica de los electrones se transforma en calor debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo. El movimiento de los electrones en un cable es desordenado; esto provoca continuas colisiones con los nĂşcleos atĂłmicos y como consecuencia una pĂ©rdida de energĂa cinĂ©tica y un aumento de la temperatura en el propio cable.
Fuente: wikipedia.orgCircuito digital
Un circuito digital o lĂłgico es aquel que maneja la informaciĂłn en forma binaria, es decir, con valores de "1" y "0".
Fuente: wikipedia.org