Examen de Química de Baleares (PBAU de 2025)

Química Model 1 Lexamen est format per 5 preguntes La primera pregunta és obligatria mentre que a les preguntes 2 3 4 i 5 només sha de respondre un dels dos apartats proposats Savaluar la coherncia la cohesió i la correcció gramatical lxica i ortogrfica així com la presentació de les respostes Es requereix utilitzar bolígraf de tinta blava o negra Es pot fer servir la taula peridica adjunta i una calculadora convencional no programable Cada pregunta val 2 punts Temps disponible 90 minuts Pregun…
Comunidad Autónoma Islas Baleares
Asignatura Química
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Metanol
Metanol

El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol de madera o alcohol metílico (o raramente alcohol de quemar), es el alcohol más sencillo. A temperatura ambiente se presenta como un líquido ligero (de baja densidad), incoloro, inflamable y tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. Su fórmula química es CH3OH (CH4O).

Fuente: wikipedia.org
Compost
Compost

El término compost deriva del latín compositus y su significado sería "poner junto". El compost, también llamado composto o composta, es un abono orgánico que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal; constituye un “grado medio” de descomposición de la materia orgánica, que en sí es un magnífico abono orgánico para la tierra, y logra reducir enormemente la basura. Se denomina humus al “grado superior” de descomposición de la materia orgánica. El humus supera al compost en cuanto abono, y ambos son orgánicos.

Fuente: wikipedia.org
Demis Hassabis

Demis Hassabis (Londres, 27 de julio de 1976) es un investigador de inteligencia artificial (IA), neurocientífico, diseñador de juegos de ordenador y maestro de ajedrez británico.

Fuente: wikipedia.org
Entalpía

Entalpía (del griego ἐνθάλπω [enthálpō], «agregar calor»; formado por ἐν [en], «en» y θάλπω [thálpō], «calentar») es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H mayúscula, cuya variación expresa una medida de la cantidad de energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico, es decir, la cantidad de energía que un sistema intercambia con su entorno.

Fuente: wikipedia.org
Telurio
Telurio

El telurio o teluro es un elemento químico cuyo símbolo es Te y su número atómico es 52. Es un metaloide que se encuentra en el grupo 16 y el periodo 5 de la Tabla periódica de los elementos.

Fuente: wikipedia.org
Rubidio

El rubidio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es el Rb y su número atómico es 37.

Fuente: wikipedia.org
Fungicida
Fungicida

Los fungicidas son sustancias que se emplean para eliminar o impedir el crecimiento de hongos y mohos perjudiciales para las plantas, o animales.

Fuente: wikipedia.org
Entropía

En termodinámica, la entropía (simbolizada como S) es una magnitud física que para un sistema termodinámico en equilibrio mide el número de microestados compatibles con el macroestado de equilibrio, también se puede decir que mide el grado de organización del sistema, o que es la razón de un incremento entre energía interna frente a un incremento de temperatura del sistema.

Fuente: wikipedia.org
Apolar

Las moléculas apolares son aquellas moléculas que se producen por la unión entre átomos que poseen igual electronegatividad, por lo que las fuerzas con las que los átomos que conforman la molécula atraen los electrones del enlace son iguales. Una molécula es polar cuando uno de sus extremos está cargado positivamente, y el otro de manera negativa. Cuando una molécula es apolar, estas cargas no existen.

Fuente: wikipedia.org
Circonio
Circonio

El circonio o zirconio es un elemento químico de número atómico 40 y peso atómico 91.224. Situado en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Zr. El nombre de circonio se toma del mineral circón, la fuente más importante de circonio, y que deriva de la palabra persa "zargun - زرگون", que significa "dorado".

Fuente: wikipedia.org
Pentanal
Pentanal

El pentanal (nomenclatura IUPAC), también conocido como valeraldehído, amil aldehído, butilformal y valeral, es un compuesto orgánico que es un aldehído análogo del pentano. Su fórmula química es CH3-CH2-CH2-CH2-C(=O)H, y su fórmula química condensada es C5H10O.

Fuente: wikipedia.org
2-pentanona
2-pentanona

La 2-pentanona, o metilpropilcetona, es una cetona líquida incolora con un olor similar al de la acetona. Su fórmula es C5H10O. A veces se utiliza en cantidades muy pequeñas como saborizante alimentario.

Fuente: wikipedia.org
Xenón
Xenón

El xenón (/ʃeˈnon/) es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Xe y su número atómico el 54. Gas noble inodoro, muy pesado, incoloro, el xenón está presente en la atmósfera terrestre solo en trazas y fue parte del primer compuesto de gas noble sintetizado.

Fuente: wikipedia.org
Kriptón
Kriptón

El kriptón o criptón es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Kr y su número atómico es 36. Su nombre proviene del adjetivo griego κρυπτός cuyo significado es (oculto).

Fuente: wikipedia.org
Cadmio

El cadmio es un elemento químico de número atómico 48 situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cd. Es un metal pesado, blando, blanco azulado, relativamente poco abundante. Es uno de los metales más tóxicos. Normalmente se encuentra en menas de cinc y se emplea especialmente en pilas.

Fuente: wikipedia.org