Examen de Física de Cantabria (EBAU de 2025)

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PAU Prueba Extraordinaria Julio 2025 FÍSICA INDICACIONES  Se debe contestar a una pregunta de cada uno de los cuatro apartados En caso de realizar dos preguntas de un mismo apartado se corregirá la que aparezca resuelta en primer lugar  Entre corchetes se indica la puntuación máxima para cada pregunta  Se permite utilizar una regla y una calculadora científica básica con funciones estadísticas Queda prohibido el uso de calculadoras gráficas yo programables así …
Comunidad Autónoma Cantabria
Asignatura Física
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Campo gravitatorio
Campo gravitatorio

En física, el campo gravitatorio o campo gravitacional es un campo de fuerzas que representa la gravedad. Si se dispone en cierta región del espacio una masa, el espacio alrededor de adquiere ciertas características que no disponía cuando no estaba. Este hecho se puede comprobar acercando otra masa y constatando que se produce la interacción. A la situación física que produce la masa se la denomina campo gravitatorio. Afirmar que existe algo alrededor de es puramente especulativo, ya que solo se nota el campo cuando se coloca la otra masa, a la que se llama masa testigo o masa de prueba.

Fuente: wikipedia.org
Protón
Protón

En física, el protón (del griego πρῶτον, prōton 'primero') es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva 1 (1,6 × 10-19 C), igual en valor absoluto y de signo contrario a la del electrón, y una masa 1836 veces superior a la de un electrón.

Fuente: wikipedia.org
Fuerza electromotriz

La fuerza electromotriz o voltaje inducido (representado fem, FEM o) es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado. Es una característica de cada generador eléctrico. Con carácter general puede explicarse por la existencia de un campo electrostático conservativo Ecs cuya circulación, define el voltaje inducido del generador:…

Fuente: wikipedia.org
Índice de refracción
Índice de refracción

Se denomina índice de refracción al cociente de la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en el medio cuyo índice se calcula. Se simboliza con la letra y se trata de un valor adimensional.

Fuente: wikipedia.org
Constante de Coulomb

La constante de Coulomb (denotada o) es una constante de proporcionalidad en las ecuaciones que relacionan variables eléctricas y es exactamente igual a = N·m2/C2 (m/F). Recibe el nombre del físico francés Charles-Augustin de Coulomb (1736–1806).

Fuente: wikipedia.org
Efecto fotoeléctrico
Efecto fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material al incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta, en general). A veces se incluyen en el término otros tipos de interacción entre la luz y la materia:…

Fuente: wikipedia.org
Satélite artificial
Satélite artificial

Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio. Los satélites artificiales orbitan alrededor de satélites naturales, asteroides o planetas. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial, o pueden desintegrarse reingresando en la atmósfera (cosa que ocurre solamente si su órbita es de poca altura).

Fuente: wikipedia.org
Constante de Planck
Constante de Planck

! Valores de h. ! Unidades. La constante de Planck es una constante física que desempeña un papel central en la teoría de la mecánica cuántica y recibe su nombre de su descubridor, Max Planck, uno de los padres de dicha teoría. Denotada como ', es la constante que frecuentemente se define como el cuanto elemental de acción. Planck la denominaría precisamente «cuanto de acción» (en alemán, Wirkungsquantum), debido a que la cantidad denominada acción de un proceso físico (el producto de la energía implicada y el tiempo empleado) solo podía tomar valores discretos, es decir, múltiplos enteros de …

Fuente: wikipedia.org
Período orbital

El periodo orbital es el tiempo que le toma a un astro recorrer su órbita. Cuando se trata de objetos que orbitan alrededor del sol existen dos tipos:…

Fuente: wikipedia.org
Velocidad de la luz
Velocidad de la luz

La velocidad de la luz en el vacío es por definición una constante universal de valor 299 792 458 m/s (aproximadamente 186 282,397 millas/s)(suele aproximarse a 3·108 m/s), o lo que es lo mismo 9,46·1015 m/año; la segunda cifra es la usada para definir la unidad de longitud llamada año luz.

Fuente: wikipedia.org
Órbita circular
Órbita circular

Una órbita circular en un sistema de fuerzas gravitatorias es una trayectoria con una distancia fija alrededor del baricentro, es decir, con la forma de una circunferencia.

Fuente: wikipedia.org