Examen de Análisis Musical de Castilla-La Mancha (PAU de 2015)
![EXAMEN 1 PARTITURAS OPCIÓN A PARTITURAS NOCTURNO OP 9 N 2 CHOPIN OPCIÓN B PARTITURAS PRELUDIO VOLILES II LIBRO C DEBUSSY AUDIOS OPCIÓN A NOCTURNO OP 9 N 2 CHOPIN AUDIO N 13 OPCIÓN B PRELUDIO VOILES DEBUSSY AUDIO N17 UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS DE GRADO PAEG ANÁLISIS MUSICAL II INSTRUCCIONES SOBRE EL DESARROLLO DE LA PRUEBA Duración de la prueba 1 hora y 30 minutos según normativa Elegir una de las dos opciones A o B y sin mezclar responder a los apartad…](/images/preview/z6XabE.jpg)
Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Análisis Musical |
Convocatoria | Ordinaria de 2015 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Recitativo
El recitativo es una forma musical concebida para la voz humana que se caracteriza por tener las inflexiones de esta voz cuando dialoga. El recitativo se usó en la ópera, el oratorio y la cantata durante los s. XVII al XIX. Los artífices de este revolucionario invento fueron los italianos Giulio Caccini (1551-1618) y Jacobo Peri (1561-1633), ambos del círculo intelectual de la Camerata fiorentina.
Fuente: wikipedia.org![Bajo continuo](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/BuxWV_15-Bass_run.jpg?width=300)
Bajo continuo
El bajo continuo (del it.: basso continuo, en ocasiones aparece abreviado b. c) es una técnica de composición y ejecución propia y esencial del período barroco, que por ello suele ser denominado época del bajo continuo. Al emplear esta técnica, el compositor crea la voz de bajo pero no especifica el contrapunto o los acordes del ripieno, que deja a cargo del o los intérpretes. El bajo continuo puede contener ‘‘cifras‘‘ para guiar al ejecutante.
Fuente: wikipedia.orgMelisma
En música, melisma (del griego, μέλισμα, “canto”) es la técnica de cambiar la altura musical de una sílaba de la letra de una canción mientras se canta.
Fuente: wikipedia.orgEscala pentatónica
Una escala pentatónica, pentafónica o pentáfona en música es una escala o modo musical constituido por una sucesión de cinco sonidos, alturas o notas diferentes dentro de una octava.
Fuente: wikipedia.org