Examen de Fundamentos ArtĂ­sticos de Castilla-La Mancha (EvAU de 2025)

Prueba de acceso a la Universidad Curso 20242025 Materia FUNDAMENTOS ARTÍSTICOS INSTRUCCIONES La prueba consta de tres apartados preguntas de opción múltiple y respuesta cerrada 2 p desarrollo de una de las preguntas propuestas 3 p análisis y comentario de dos de las imágenes propuestas 5 p Las preguntas se responderán en el cuadernillo Cada tres faltas de ortografía se restará 025 hasta un máximo total de 1 punto Sólo se considerarán faltas de ortografía aquellas que estén relacionadas con el …
Comunidad AutĂłnoma Castilla-La Mancha
Asignatura Fundamentos ArtĂ­sticos
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso AdmisiĂłn

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Relieve (arte)
Relieve (arte)

A diferencia de las esculturas de bulto redondo (que se esculpen reproduciendo su relieve o profundidad natural), los relieves están integrados en un muro, generalmente, o en caso de ser arte mobiliar, al soporte que los enmarca.

Fuente: wikipedia.org
Dadaísmo
DadaĂ­smo

El dadaísmo es un movimiento cultural y artístico que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza). Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadaístas; posteriormente, se unió el rumano Tristan Tzara que llegaría a ser el emblema del Dadaísmo. Una característica fundamental del Dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo. El Dadaísmo se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias, y especialmente artísticas, por burlarse del artista burgués y de su arte.

Fuente: wikipedia.org
Land Art
Land Art

El Land Art, Earth art o, earthwork (propuesto por Robert Smithson) es una corriente del arte contemporáneo en la que el paisaje y la obra de arte están estrechamente enlazados. Utiliza a la naturaleza como material (madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua etc) para intervenir en sí misma. La obra generada es a partir del lugar en el que se interviene, que algunas veces parece un cruce entre escultura y arquitectura, en otras un híbrido entre escultura y arquitectura de paisaje en donde juega un papel cada vez más determinante en el espacio público contemporáneo.

Fuente: wikipedia.org
Constructivismo (arte)
Constructivismo (arte)

El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre.

Fuente: wikipedia.org
Arte pobre

El arte pobre (del italiano: arte povera) es un movimiento artístico surgido en Italia en la segunda mitad de la década de 1960, al cual se adhirieron autores del ámbito predominantemente turinés. Fue llamado así por Germano Celant, debido a que se utilizan para su creación materiales humildes y pobres, generalmente no industriales (plantas, sacos de lona, grasas, cuerdas, tierra, troncos). Estos materiales se valoran principalmente en sus cambios, ya que a medida que se van deteriorando, transforman la obra.

Fuente: wikipedia.org
Esfumado
Esfumado

El esfumado (del italiano sfumato) es una técnica pictórica que se obtiene por aumentar varias capas de pintura extremadamente delicadas, proporcionando a la composición unos contornos imprecisos, así como un aspecto de antigüedad y lejanía. Se utilizaba en los cuadros del Renacimiento para dar una impresión de profundidad. La invención de esta técnica, así como su nombre sfumato, se deben a Leonardo da Vinci, que la describía como "sin líneas o bordes, en forma de humo o más allá del plano de enfoque".

Fuente: wikipedia.org
Metopa
Metopa

En arquitectura clásica, una metopa, palabra proveniente del griego μετόπη (abertura), es un panel o pieza rectangular de piedra, mármol o terracota que ocupa parte del friso de un entablamento dórico, situada entre dos triglifos.

Fuente: wikipedia.org
Sillar
Sillar

Un sillar es una piedra labrada por varias de sus caras, generalmente en forma de paralelepípedo, y que forma parte de las obras de fábrica.

Fuente: wikipedia.org
Arte encontrado

El término arte encontrado –más comúnmente objeto encontrado (en francés objet trouvé; en inglés, found art o ready-made) o confeccionado– describe el arte realizado mediante el uso de objetos que normalmente no se consideran artísticos, a menudo porque tienen una función no artística, sin ocultar su origen, pero a menudo modificados. Marcel Duchamp fue uno de los pioneros de su establecimiento a inicios del siglo XX.

Fuente: wikipedia.org
Futurismo
Futurismo

El futurismo es el movimiento de las corrientes de vanguardia artĂ­stica, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactĂł el Manifeste du Futurisme, publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de ParĂ­s.

Fuente: wikipedia.org