Examen de Historia de España de Castilla-La Mancha (EvAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Historia de España |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases

Constitución española de 1931
La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939. En el exilio republicano se continuó reconociendo su vigencia hasta 1977, hasta que en el proceso político de la Transición permitió la redacción de una nueva Carta Magna democrática. La constitución se organizaba en 10 títulos, con 125 artículos en total, y dos disposiciones transitorias.
Fuente: wikipedia.org
Turnismo
El sistema de alternancia bipartidista conocido como el «turno pacífico», turnismo o simplemente turno fue uno de los elementos fundamentales del sistema de la Restauración borbónica en España. Consistió en la alternancia en el gobierno de los dos partidos dinásticos (conservador y liberal). La formación de gobierno por parte de cada uno de ellos no dependía del triunfo en las elecciones, sino de la decisión del rey en función de una crisis política o de desgaste en el poder del partido gobernante. Su origen estuvo en la exigencia de Sagasta de que el rey llamase a gobernar en 1881 a su partid…
Fuente: wikipedia.orgPrimer bienio de la Segunda República Española
El primer bienio de la Segunda República Española constituye la primera etapa de la Segunda República Española, delimitada entre su proclamación el 14 de abril de 1931 y la celebración de las elecciones generales de noviembre de 1933, que dieron paso al segundo bienio.
Fuente: wikipedia.org
Cortes de Cádiz
Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea del constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz (Andalucía) en 1814 durante la Guerra de la Independencia Española.
Fuente: wikipedia.orgPascual Carrión
Pascual Carrión y Carrión (Sax, provincia de Alicante, 3 de noviembre de 1891-Valencia, 15 de septiembre de 1976) fue un ingeniero agrónomo español que destacó a principios del siglo XX por ser uno de los más activos promotores de la Ley de Reforma Agraria de la Segunda República, integrando la Comisión Técnica encargada de elaborar el anteproyecto.
Fuente: wikipedia.orgManifiesto de Manzanares
El Manifiesto de Manzanares del 7 de julio de 1854, redactado por Antonio Cánovas del Castillo, y firmado por Leopoldo O'Donnell en Manzanares (Ciudad Real) exigía unas reformas políticas y unas Cortes Constituyentes para hacer posible una auténtica «regeneración liberal». Este manifiesto dio paso al llamado Bienio progresista, tiempo durante el cual los liberales estuvieron a la cabeza del gobierno español.
Fuente: wikipedia.org
Buñuelo
El buñuelo es un tipo de fruta de sartén de origen español que consiste en una masa de harina frita con forma esférica. La masa puede mezclarse con agua, leche, huevo o levadura. Puede llevar un relleno que generalmente es dulce. Igualmente, en algunas regiones se utiliza tanta para dulce como para salado; por ejemplo, buñuelos de manzana o de pescado.
Fuente: wikipedia.org_01.jpg?width=300)
Ateneo de Madrid
El Ateneo de Madrid es una institución cultural privada ubicada en Madrid, capital de España, y creada en 1835 como Ateneo Científico y Literario. Por el Ateneo han pasado seis Presidentes de Gobierno y casi todos los Premios Nobel españoles, muchos políticos de la Segunda República y diversos integrantes de la generación del 98, de la del 14 y de la del 27. Entre sus presidentes cabe citar a Laureano Figuerola, Segismundo Moret, Gumersindo de Azcárate, Antonio Alcalá Galiano, Ramón María del Valle-Inclán, Antonio Cánovas del Castillo, Miguel de Unamuno, Fernando de los Ríos, Gregorio Marañón …
Fuente: wikipedia.orgAutarquía
La autarquía es la característica de autosuficiencia, generalmente aplicada a sociedades, comunidades, estados y sus sistemas económicos.
Fuente: wikipedia.org_02.jpg?width=300)
Vicálvaro
Vicálvaro es un distrito (anteriormente municipio) de Madrid, situado al Sureste de la ciudad. Limita al oeste con el distrito de Moratalaz (a través de la carretera M-40), al norte con el de San Blas-Canillejas (a través de la M-40, la avenida de Canillejas a Vicálvaro, la radial R-3 y la carretera de Vicálvaro a Coslada), al sur con Puente de Vallecas y Villa de Vallecas (a través de la autovía A-3) y al este con los municipios de Coslada, San Fernando de Henares y Rivas-Vaciamadrid.
Fuente: wikipedia.org
Leopoldo O'Donnell
Leopoldo O'Donnell y Jorís (Santa Cruz de Tenerife, 12 de enero de 1809-Biarritz, 5 de noviembre de 1867) fue un noble, militar y político español, grande de España como I duque de Tetuán, I conde de Lucena y I vizconde de Aliaga. Presidió el Consejo de Ministros, después del bienio progresista de Baldomero Espartero en 1856, y también en 1858-1863, y en 1865-1866, durante el reinado de Isabel II.
Fuente: wikipedia.orgCartilla de racionamiento
Una cartilla de racionamiento, cupón o libreta de abastecimiento es un vale emitido por un gobierno para que el titular pueda obtener alimentos u otros productos escasos en tiempos de guerra o en otras situaciones de emergencia en las que esté en vigor el racionamiento.
Fuente: wikipedia.org